El traspaso de jurisdicción de la Isla de los Faisanes (2018). | Miradas de un peatón >

Blogs

Ion Urrestarazu

Miradas de un peatón

El traspaso de jurisdicción de la Isla de los Faisanes (2018).

IF2018
Foto del acto. Armada.
Hoy, a las 19:30, se ha sucedido el acto de traspaso de jurisdicción de la Isla de los Faisanes.
 
El representante de la Armada Española, el Comandante Naval de San Sebastián, Cap. de Fragata Luis Rodríguez Garat, ha pasado el testigo (en forma de documento acreditativo) al representante de la Marina Francesa, Comandante Naval de Bayona Cap. de Navío Christophe Merit.
 
El representante francés ha realizado una alocución, a lo que ha seguido un homenaje a los caídos de ambas naciones. El acto finalizó con los himnos nacionales, interpretados por la banda del regimiento donostiarra Tercio Viejo de Sicilia.
 
A la ceremonia asistieron el Subdelegado del Gobierno en Guipúzcoa, diversas autoridades civiles de la localidades ribereñas del Bidasoa y las autoridades militares de la provincia.
 

HISTORIA DEL TRASPASO DE JURISDICCIÓN

La isla de los Faisanes, conocida también como “de la Conferencia” (por firmarse en ella el Tratado de los Pirineos el 7 de noviembre de 1659), es el condominio más pequeño del mundo.
 
Las negociaciones realizadas por la Comisión de los Pirineos el 25 de octubre de 1899 desembocarían en el Convenio franco-español del 27 de marzo de 1901, que regularía la jurisdicción de la isla por turnos de seis meses a partir de un sorteo. El control de la misma quedaría bajo los comandantes de las estaciones navales de Fuenterrabía y Hendaya.
El sorteo se realizaría el 12 de agosto de 1902, siendo Francia la primera en ejercer la jurisdicción. Cada año, Francia la tendría de 12 de agosto a 11 de febrero, y España la dispondría de 12 de febrero a 11 de agosto. Pero pocos años más tarde esto sería modificado.
 
El 14 de agosto de 1908, hubo otra reunión en la isla. El Jefe del Departamento de los Bajos Pirineos y el de la provincia de Guipúzcoa, junto con los comandantes de las cañoneras guardacostas de ambas naciones, acordaron modificar las fechas de la jurisdicción. Así pues, desde el 1 de agosto al 31 de enero, pasaría a ser francesa; mientras que del 1 de febrero al 31 de julio pasaría a ser española.
En la actualidad, como pueden ver, sigue realizándose el traspaso de jurisdicción, salvo con la pequeña modificación de ser los comandantes navales de San Sebastián y Bayona los detentores de la jurisdicción.
ION URRESTARAZU PARADA

Temas

Redescubriendo nuestro entorno con lo que miras y no ves

Sobre el autor

Un donostiarra curioso de su ciudad, entretenido en observar, desde sus ojos de peatón, todo el entorno que le rodea. Porque hay algo más allá que la bahía y la gastronomía, mostraré con todo lujo detalles, las anécdotas y curiosidades que ayuden a ampliar vuestro conocimiento

Archivos


julio 2018
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031