¿Cómo gasto menos de los que ingreso? | Mirando la pela >

Blogs

Diariovasco.com

Mirando la pela

¿Cómo gasto menos de los que ingreso?

Parece lógico afirmar que la mejor forma de ahorrar es no gastar. Sin embargo, de lo que se trata es de aprender a controlar el gasto para que nunca supere a los ingresos. La red está plagada de trucos, consejos y claves para conseguirlo, aunque muchos de estos artículos se olvidan de lo más importante: para ahorrar lo primero es querer hacerlo. Como explicaban desde Euskal Herriko Kontsumitzaileen Antolakundea (Organización de Consumidores y Usuarios Vasca EKA-OCUV) en un post anterior, el ahorro requiere determinación, planificación y perseverancia.

Una vez que hemos asumido esta premisa, podemos adoptar una serie de medidas que nos ayudarán a contener el gasto. ¿Vamos a ello?

1. Registro detallado del gasto. Durante un mes conviene registrar cada uno de nuestros gastos: luz, agua, compra, ropa, gasolina etc. Cuando haya finalizado el mes podremos tener un mapa global de nuestros gastos que nos permitirá hacer un ránking de prioridades y empezar a recortar por aquellas actividades que hayamos dejado en el último lugar de nuestra lista.

Normalmente se clasifican los gastos en tres tipos: fijos, variables y supérfluos. Parece obvio que debemos empezar a tachar primero por estos últimos.

2. Tijera. ¿Cuánto menos quiero dejar de gastar? Esta es la pregunta que deberemos responder para saber a qué altura de la lista que hemos hecho en el punto anterior debemos meter la tijera. En este plan de ahorro, conviene reservar una pequeña partida a aquellos imprevistos que puedan surgir mensualmente.

3. Apostar por el metálico. No utilizar tarjetas de crédito es una de las máximas del ahorro ya que no permiten llevar un control real de nuestro gasto.

4. Evaluación. Una vez puesto en marcha nuestro plan de ahorro es importante evaluar que realmente estemos ahorrando el objetivo marcado. Si no es así, habrá que volver al primer punto de esta lista y ajustar de nuevo nuestro plan de ahorro.

5. Constancia. Quien algo quiere, algo le cuesta.

 

Estos cinco puntos no pretenden ser la panacea del ahorro, pero sí una guía que nos sirva de ayuda o a modo de recordatorio de lo que podemos hacer para ahorrar.

¿Qué otros trucos tenéis vosotros para contener el gasto?

Temas

ahorrar, gastos

Trucos y consejos para ahorrar en tiempos de crisis

Sobre el autor

Contador de visitas

contador de visitas

diciembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31