E. C./ Cambiar el contrato eléctrico habitual por uno con tarifa de discriminación horaria (DH) -en el que el mayor consumo eléctrico se hace por la noche y primeras horas de la mañana- puede suponer un ahorro de unos 180 euros anuales, según cálculos de la Confederación de Consumidores y Usuarios (Cecu). Además, la agrupación recomienda cambiar la tarifa de último recurso (TUR) al libre mercado y reducir la potencia contratada para aumentar el ahorro.
Como explica la entidad de consumidores, una vez dentro de la modalidad DH, el usuario debe procurar realizar los mayores consumos de energía, correspondientes a lavadora, lavavajillas, plancha, vitrocerámica y calefacción, entre las 22 horas y las 12 horas, que es el horario valle. En verano se desplaza una hora hacia adelante, es decir, entre las once de la noche y la una de la tarde. De esta forma, un contrato en el mercado libre puede ahorrar hasta 160 euros anuales, mientras que otro TUR puede procurar descuentos de entre 180 y 181 euros, en función del perfil de potencia y consumo. Otra opción es bajar la potencia contratada al mínimo posible con el ICP instalado, lo que implica que cuando sobrepasemos los kilowatios contratados saltará el interruptor.
Y es que como dice la Cecu, el comparador de tarifas creado por la Comisión Nacional de Energía (www.comparador.cne.es) nos lleva a la conclusión de que existen pocas opciones de rebajar significativamente el recibo de la luz.