¿Piensa que a última hora encontrará gangas? Aunque el 65% de los viajeros cree que sí, un estudio lo desmiente. Si busca chollos, siga unos sencillos pasos
Comprar el billete de avión más barato posible es muy parecido a jugar a ‘la siete y media’, donde “o te pasas o no llegas”, como dicen en la obra teatral ‘La venganza de Don Mendo’. Si uno lo adquiere con demasiada antelación para asegurarse un asiento y evitar incertidumbres, puede acabar pagando mucho más que su vecino de asiento, algo que, desengañémonos, sienta fatal. De hecho, si en cada reposabrazos se encendiese una lucecita indicando lo que ha desembolsado cada pasajero, crecería mucho el riesgo de motín a bordo. Pero también se da el caso contrario, si uno aguarda paciente -cual depredador al acecho- con la confianza de que las tarifas se desplomen a última hora, también le puede salir caro, a pesar de la creencia muy extendida de que las mejores gangas se logran ‘in extremis’.
Aunque hay mucha leyenda sobre arriesgados viajeros que se han convertido en expertos rastreadores de chollos que esperan hasta el último momento , según el estudio, “el viajero español responde ante un patrón de prudencia, donde prima el hecho de asegurarse una plaza en el destino o ahorrar tiempo frente a encontrar los mejores precios”, señaló Ángel Guirado, responsable de Marketing para España de Skyscanner, uno de los buscadores de vuelos más populares.
De este modo, a la hora de realizar sus compras, el 44% de los españoles presenta un perfil prudente, al adquirir su billete con antelación a pesar de que es consciente de que el precio pueda bajar. El 7% se declara autosuficiente, al no tener en cuenta la evolución del precio de los vuelos una vez efectuada la compra del vuelo. Por contra, un 7% de los viajeros presenta un perfil arriesgado al esperar hasta el último minuto aún a riesgo de quedarse sin plaza, mientras que, en el mismo porcentaje, hay quienes eligen un viaje sin importar el
destino o las fechas.
En Euskadi, dos meses antes
Por regiones, los vascos son los más conservadores frente a los turistas de Baleares, que arriesgan más a la hora de planificar su compra y reservan con menos de un mes de antelación frente a los dos meses de los viajeros del País Vasco. En el caso de Madrid, la reserva se realiza con una media de 56 días antes de la salida, frente a los 52 días de Barcelona, los 50 de Valencia, 45 días para los gallegos, 43 para los andaluces o 41 para los canarios.
Asimismo, el estudio señala que los españoles se encuentran entre los europeos que más tarde reservan sus vuelos, con una media de 51 días de antelación frente los británicos o irlandeses que lo hacen con 70 y 72 días, respectivamente.
En cuanto a las diferencias entre géneros, a pesar de que en el 75% de los casos son las mujeres quienes lideran la planificación de los viajes, el estudio refleja que sólo un 35% de las encuestadas afirma saber cuándo es más recomendable realizar la reserva frente a un 45% de los hombres que están convencidos de conocer el momento exacto para obtener el mejor precio. Para quienes no saben cuándo y cómo reservar para pagar menos y para quienes creen que sí, ahí van algunos trucos que pueden resultar útiles.
1. Utiliza un buscador de vuelos. Comparar precios siempre es rentable. Y luego, lo mejor es prescindir de las agencias de viajes online, ya que, aunque digan lo contrario, siempre sacan, lógicamente, un beneficio, e ir directamente a las webs de las aerolíneas para reservar.
2. El mejor momento, el martes a las 15.00 horas. Sobre todo, conviene evitar viernes y domingos, ya que al ser los días más demandados, las compañías no suelen realizar ofertas. Los mejores son los martes, miércoles y jueves, ya que tanto los inicios de la semana como el tramo final se juntan los pasajeros que viajan por ocio con los de negocios. El
periódico ‘The Wall Street Journal’ -que hizo su propia investigación- ha llegado a la conclusión de que el día idóneo de la semana para comprar los billetes es el martes, aunque los lunes por la noche también se pueden encontrar buenos precios. ¿La hora? Las tres de la tarde es el mejor momento para comprar un billete de avión, ya que es entonces cuando el mayor número de asientos más baratos se encuentran en el mercad, según el rotativo.
3. Ni principios, ni finales ni mediados de mes. Los cuatro primeros días del mes, los cuatro últimos y los dos anteriores y posteriores al 15 son malos días para encontrar chollos porque mucha gente inicia o termina sus periodos vacacionales.
4. Apúntate a las Newsletter de cada compañía. Es gratis y así estarás informado de primera mano de las ofertas a muy bajo precio. A veces, incluso te mandan descuentos adicionales. Los más pispas saben, más o menos, cada cuánto tiempo actualizan las compañías sus ofertas, incluso la hora aproximada, de modo que así pueden hincar el diente a las posibles gangas cuanto antes.
5. ¡Cuidado con los chollos! Muchas veces nos creemos muy listos por haber encontrado un vuelo supuestamente barato y resulta que no nos hemos leído la letra pequeña, que es la clave para acabar pagando mucho más de lo que pensábamos, con lo que la ganga se convierte muchas veces en un buen varapalo. Pagos por el número de bultos en cabina, cargos por el peso de nuestro equipaje, facturación online, documentación de viaje… son extras que podemos acabar pagando si no nos leemos bien los Términos y Condiciones del contrato de transporte.