¿Qué mejor formar de despedir las rebajas que con más ‘gangas’? Este fin de semana, los amantes de los chollos tienen una cita con la IX Feria del Stock que se celebra en el Kursaal de San Sebastián, la Feria del Stock que se celebra en el BEC de Barakaldo y la que se celebra en el Casco Viejo de Bilbao. Estas tres ferias ofrecen a los pequeños y medianos comercios la oportunidad de dar salida a su stock de temporada, mientras que los visitantes tienen la ocasión de adquirir productos de calidad con importantes descuentos.
En la Feria del Stock de San Sebastián que organiza la Federación Mercantil de Gipuzkoa se celebrará del 1 al 4 de marzo en el Kursaal en horario de 10.00 a 21.00 horas (viernes, sábado y domingo) y de 10.00 a 14.00 horas el lunes. Cerca de 70 comercios de moda, complementos, calzado, óptica, piel, deporte y hogar ofrecerán sus productos con importantes descuentos. La entrada cuesta dos euros.
En cuanto a las ferias de Bizkaia, más de 180 comerciantes participarán en la cuarta edición de la feria del stock de Euskadi que se celebrará del 1 al 3 de marzo en el BEC y a la que se espera acudan alrededor de 45.000 personas. En la feria habrá comercios de moda, deporte, salud, belleza, infantil, calzado, óptica, ocio, informática, iluminación, menaje de hogar, mobiliario, electrodomésticos, artesanía, peletería, decoración, imagen y sonido con descuentos de hasta el 80% sobre el precio en tienda.
El horario será de viernes a domingo, desde las 11.00 a las 21:00 horas y el precio de entrada es de 2 euros, aunque los menores de 14 años, podrán acceder gratis.
Por su parte, la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo de Bilbao celebrará el XVII Mercado de Gangas los días 1 y 2 de marzo, viernes y sábado, respectivamente. Ofrecerán productos de más de 200 comercios del centro histórico de la Villa y cerca de una veintena de establecimientos hosteleros, con una mayor oferta que en años anteriores.
Desde las 11:00 de la mañana y hasta las 20:00 horas de la tarde, en horario ininterrumpido, será posible encontrar artículos de la última temporada con descuentos que llegarán a alcanzar hasta el 90% sobre el precio original.
Un año más, el género se expondrá a las puertas de las tiendas en caballetes, mostradores y cestos, como los mercaderes de antaño. Cada local está identificado con una banderola con el logo del mercado de gangas y los artículos tienen el descuento y el precio final a la vista.
Además, en torno a una veintena de bares y establecimientos hosteleros del Casco Viejo, identificados como participantes en este acto promocional, ofertan a sus clientes consumiciones y pintxos con descuentos.