Cada libro que he leído de Vargas Llosa me ha aportado algo importante y diferente: emoción, conocimientos, opinión… Mi favorito es ‘La fiesta del Chivo’ o ‘La tía Juliay el escribidor’.
Le escuché junto al mi a miga Blanca en una maravillosa larcha que dio en la Fundación March y estuve mano a mano con el en una Feria del Libro de Madrid cuando yo trabajaba para Crisol. Cuenta Vargas Llosa que cuando llamaron de la secretaria del Premio Nobel para darke la noticia, no se lo creyó. Una vez que supo que era más que cierto y merecido,empezó a disfrutarlo y al responder al los medios desde su casa de N.York.
En unos días saldrá una buena novela suya: ‘El sueño del celta’ que la espero con muchas ganas. Sobre Vargas Llosa se pueden escribir muchas cosas:que es peruano pero que siente España como suya (tiene doble nacionalidad) que se peleó con su gran amigo García Márquez y que aún siguen enfadados pero Márquez (otro Premio Nobel) le ha felicitado, que su dominio del lenguaje le viene desde pequeño aunque su padre no quisiera que fuera escritor y que este Nobel es un Premio a las dos orillas: España y América Latina. Terminaré mi pequeño homenaje al Vargas Llosa con una cita suya de ayer: “La literatura es mi vida, es lo que soy”. ¿Qué más se le puede pedir a un escritor extraordinario? ¡Que siga escribiendo! ¡Enhorabuena Mario!