EDUARDO VIDARTE. | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

EDUARDO VIDARTE.

 

 Cuando conoces a una persona y conectas sensibilidades, todo fluye. Eso es lo que me ocurrió con el fotógrafo vasco Eduardo Vidarte (Eibar, 1967). Cenamos en Hondarribia y charlamos una fría noche de invierno con un txakolí y unos cuantos pintxos. Eduardo tiene una mirada especial. Ve lo que los demás no vemos, imagina y siente lo que el resto apenas llegamos a intuir. Por eso y por mucho más, no puedo dejar de recomendaros la visita a su exposición “ Formas básicas. Oinarrizko Formak. La inaugura el 2 de Mayo enla galería Ekain a las 19.30. Estará abierta al público hasta el 25 de Mayo pero me gustaría que mucha gente le arropase en un día tan especial y en un proyecto al que le ha puesto tanta ilusión y entusiasmo.

  Esta serie de obras surgió a partir de conocer la isla de Fuerteventura. Así lo cuenta Eduardo … “En estos terrenos ásperos, volcánicos y pedregosos, broncos al paso,…poco a poco iban captando mi atención las estructuras que los antiguos lugareños habían desarrollado para su uso…y poco a poco la vista se me fue a los muros…los muros que habían levantado los lugareños antaño para limitar sus fincas y los corrales para tener y criar cabras…e intentaba ver como ondulaban por las lomas…como averiguaba sus intersecciones y juegos de formas….y me imaginé un mundo de formas y texturas básicas… “

 

 

 

 

Para cualquier consulta, podéis escribir al mail de Eduardo:

eduvidchar@gmail.com

Temas

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930