Muchas veces no valoramos lo que tenemos cerca y olvidamos que vivimos en un país con mucha creatividad. Los mejores publicistas, el mejor calzado, grandes cocineros…
Paseando esta mañana por el rincón de hoy, el Mercado de Motores (Paseo de las Delicias, 61, en el museo del ferrocarril, el segundo fin de semana de cada mes) un mercado del nivel de cualquier mercado bueno europeo, con música en directo, una selección de puestos con mucho gusto y originalidad, he coincidido con tres mujeres que me gustaría destacar: Miriam Álvarez, una diseñadora que ha creado la marca Pena Jewels y que pocas veces falta a los fines de semana de este mercado. Sus piezas hechas a mano son delicadas y muy favorecedoras. Pendientes, anillos, colgantes… De acero, plata, latón… Otra española, malagueña, Cristina Martínez, me ha cautivado con unas mantas de alpaca coloridas y muy suaves, traídas de Perú y otra mujer emprendedora, Cristina Alcolea, que ha creado una marca de bolsos que va a haciendo a medida que le piden y que vende en el mercado que destacan por su diseño y sus tejidos. Cada bolso tenía su historia, su ciudad de referencia, su manera de nacer. La marca es Mooz.
El libro de hoy: La ley del menor del británico Ian McEwan (Anagrama) Cuenta la vida de la juez del Tribunal Superior, Fiona Maye. Su relación de pareja, acostumbrada ella a evaluar la vida de los demás, se tambalea por una peculiar petición de su marido.
La foto: El mercado de motores y sus músicos.
Hablando de músicos, la noticia de hoy va para el músico Neil Young que saca la segunda parte de sus memorias Special Deluxe. Mi vida al volante (Malpaso) que se centra en la pasión del cantante por los coches. Cuenta que la mayor parte de los coches que coleccionaba no eran coches caros o perfectos sino auténticas cafeteras. Le gustaba imaginarse su pasado y los lugares que habrían visitado.
Crear es imaginar primero y arriesgarse después.
Día #12