LA VIDA ES URGENTE | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

LA VIDA ES URGENTE

La vida no espera, no sabemos lo que nos deparará. Gratas sorpresas, algún susto, nuevas personas por conocer… Como decía Séneca, la mayor rémora de la vida es la espera del mañana y la pérdida del día de hoy. Supongo que a todos nos pasa,  pero a mí desde luego, me gusta y necesito rodearme de gente positiva, fuerte y con talento. Acudir el otro día al  Nuevo Teatro Alcalá y escuchar a Pau Donés hablar de su nuevo CD, su gira y el libro que ha escrito, me carga las pilas como un día al sol, o una tarde bañándome en el mar. Vuelvo renovada, bastante en paz con la vida que no es cosa fácil porque a veces una siente que las cuentas de la vida no acaban de cuadrar y como dice el escritor argentino Pedro Maizal en su novela (breve pero intensa) La Uruguaya,  Si no podés con la vida, probá con  la vidita. No deja de dar cierta lástima conformarse con la vidita. Vayamos entonces a por la vida que como bien dice Donés, es urgente.

 Pau no es un hombre de fe y parece no necesitarla especialmente. Cuenta que no la tiene y que jamás la ha tenido y lo que a él le ayuda es la confianza. La fe además de que se tiene o no se tiene, para Pau, dejamos muchas cosas a la fe y nos olvidamos de nosotros. Pau, que ha demostrado ser valiente, vital y creativo, acaba de sacar un CD recopilatorio con un tema inédito: Humo:

 

Nos cantó La flaca y emocionó a todos los que le escuchamos cantar a capela.

Me guardo gran parte de su filosofía de vida en los 20 mandamientos que escribe en el libro 50 Palos (Planeta)  Os cuento algunos de ellos. Tenéis todos en el libro.

 

     Que sepamos vivir el presente.

     Que no perdamos el tiempo pensando en el futuro.

     Que no dejemos de creer en la suerte y creamos en nosotros mismos.

 

Y como dice Pau Donés, a la vida no hay que echarle huevos, hay que echarle ganas. De eso, él sabe mucho.

 

La foto es de su web.

 

 

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


marzo 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031