NO AL SILENCIO | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

NO AL SILENCIO

 

 

Se que son muchas las profesiones de riesgo: bombero, minero, policías, vigilantes… Admiro y respeto a todas pero hoy quiero recordar al periodista  mexicano,  Javier Valdez Cárdenas nacido en Culiacán, México y autor de libros de investigación como Narcoperiodismo, Huérfanos del narco o Con una granada en la boca. Arriesgó su vida para contar y denunciar los cárteles de las drogas. Uno de los reporteros que más y mejor ha contado la violencia del narcotráfico en Sinaloa

Obtuvo en 2011 el Premio Libertad de Prensa del Comité para la Protección de Periodista. Como él mismo esperaba que pudiera ocurrir en cualquier momento, ha sido asesinado a  tiros desde un vehículo mientras que caminaba por la calle, muy cerca de las instalaciones del semanario que fundó hace unos años.

Valdez es el sexto periodista asesinado en lo que va de año, en México. Desde 2000, han muerto más de 100.

Valdez, después de que mataran a la  corresponsal deLa Jornadaen Chihuahua, escribió en su cuenta de Twitter: “A Miroslava la mataron por lengua larga.Que nos maten a todos, si esa es la condena de muerte por reportear este infierno. No al silencio. “

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


mayo 2017
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031