Se que son muchas las profesiones de riesgo: bombero, minero, policías, vigilantes… Admiro y respeto a todas pero hoy quiero recordar al periodista mexicano, Javier Valdez Cárdenas nacido en Culiacán, México y autor de libros de investigación como Narcoperiodismo, Huérfanos del narco o Con una granada en la boca. Arriesgó su vida para contar y denunciar los cárteles de las drogas. Uno de los reporteros que más y mejor ha contado la violencia del narcotráfico en Sinaloa
Obtuvo en 2011 el Premio Libertad de Prensa del Comité para la Protección de Periodista. Como él mismo esperaba que pudiera ocurrir en cualquier momento, ha sido asesinado a tiros desde un vehículo mientras que caminaba por la calle, muy cerca de las instalaciones del semanario que fundó hace unos años.
Valdez es el sexto periodista asesinado en lo que va de año, en México. Desde 2000, han muerto más de 100.
Valdez, después de que mataran a la corresponsal deLa Jornadaen Chihuahua, escribió en su cuenta de Twitter: “A Miroslava la mataron por lengua larga.Que nos maten a todos, si esa es la condena de muerte por reportear este infierno. No al silencio. “