ME OLVIDÉ DE OLVIDARTE | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

ME OLVIDÉ DE OLVIDARTE

img_6500 

 

Quiero volver pero no puedo. Quiero regresar a los atardeceres de Cádiz, a su
malecón que recuerda a La Habana, quiero comer todos los días tortillitas de
camarones hasta que el colesterol me dé un susto, quiero retomar, lo mejor de
todo, las conversaciones con la familia, los largos desayunos, las comidas tardías y la sal pegada al cuerpo pero no puedo.
Quiero volver a mi bahía de la Concha, fotografiarla cientos de veces con distintas luces, quiero leer hasta tarde, beber cerveza todos los días, quiero comer pipas los domingos viendo una película, quiero nadar hasta el gabarrón. Quiero un Agosto infinito y un amor imposible.
Me conformaré con ir despidiendo poco a poco al verano y aceptar el otoño. Me conformaré con despedirme de ti sin aspavientos, dejándote marchar y
disfrutando de lo que venga porque ni agosto es infinito, ni los amores son
perfectos ni el otoño es tan duro.

P.D.: Cada martes tendréis unas cuantas recomendaciones literarias.
La de hoy es El tiempo regalado, un ensayo sobre la espera de Andrea Köhler
(Libros del Asteroide) Nos pasamos la vida esperando: En la cola del
supermercado, una llamada, un diagnóstico… La vida es en buena medida, lo que ocurre mientras estamos esperando. La escritora alemana Andrea Köhler,
escribe este ensayo literario, filosófico y a ratos costumbrista sobre los tipos de espera. “Esperar es una lata” dice la autora en el arranque del libro. Con este libro, cualquier espera, será más que llevadera.
Un recuerdo: Para el Museo Nacional de Brasil en Río de Janeiro que ha
quedado en ruinas tras un terrible incendio que ha consumido el 90% de las
piezas. Se deberán conocer las causas y habrá que reunir esfuerzos para su
reconstrucción.
Un artículo más que recomendable: La desgracia y la gracia de Rosa Montero en el País Semanal. Siempre tan certera ¡Única!img_6609

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


septiembre 2018
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930