A LAS PUERTAS DE LA PUBERTAD | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

A LAS PUERTAS DE LA PUBERTAD

0-1
Este viernes se estrena Van Gogh a las puertas de la eternidad , film en el que el director de cine y pintor , Julian Schnabel aborda la parte del pintor que va desde su retiro en el sur de Francia, en Arlés, en 1988, hasta su muerte en 1890 de un disparo cuando tenía treinta y siete años. Un periodo que abarca su relación de amistad con Paul Gauguin, la creación de algunas de sus obras paisajísticas más conocidas como la serie de Los girasoles, la automutilación del lóbulo de su oreja, su aislamiento en un sanatorio psiquiátrico y su traslado a Auvers-sur-Oise, donde falleció precisamente cuando se encontraba en su momento más prolífico. El actor Willem Dafoe da vida a este pintor tan genial como desgraciado.
Rodar en los lugares reales en los que estuvo Van Gogh era fundamental para Julian Schnabel que no ha hecho esta película como una nueva biografía del pintor. “El Van Gogh que se ve en la película surge de mi respuesta personal a sus pinturas, no sólo de lo que se ha escrito sobre él”, dice el cineasta.
Dirección: Julian Schnabel. Guión: J. Schnabel, J.-Cl. Carrière y L. Kugelberg. Intérpretes: W. Dafoe, R. Friend, O. Isaac.

Temas

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!