SÍ, QUIERO | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

SÍ, QUIERO

1

“Sí, quiero” es el primer libro del artista que dio rostro a Lisbeth Salander, Gino Rubert. En él, aporta una visión desgarradora de las relaciones de pareja a través de su característico y reconocible estilo. El libro está poblado de animales con rostro, figuras infantiles con aspecto adulto, personajes que miran inquisitivamente al lector, rostros hiperrealistas en blanco y negro representados en escenarios surrealistas… El autor mezcla múltiples referentes visuales para describir la pasión amorosa.
Sí, quiero narra las diferentes relaciones sentimentales del autor con imágenes y pequeñas frases que les aportan sentido. Como él mismo ha explicado alguna vez, su interés está en “hacer imágenes que sugieran algo en vez de intentar explicar una historia”. Esta máxima es la que adopta en su primer libro, en el que da rienda suelta a toda su imaginería visual.
Aun así, al final, unas páginas de texto explican brevemente la historia detrás de cada uno de los nueve capítulos que componen este libro. Allí, el autor desgrana el germen de su obsesión con la muerte, su primer amor, el nacimiento de su academia de arte, una relación que saltó por los aires entre sofás de Ikea, y otras relaciones pasionales, dulces e imposibles.
Un libro para disfrutar despacio, atendiendo a cada uno de los detalles que componen las imágenes de Gino Rubert. Tal vez, el lector se reconozca en más de una ocasión en esos ojos que le miran fijamente desde las páginas.

1-1

Temas

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!