A PESAR DE TODO | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

A PESAR DE TODO

1-1
La sección oficial del 22 Festival de Málaga se ha inaugurado hoy con A pesar de todo, una comedia amable, de estilo británico, que se estrena en el cine solo hoy porque está pensada para Netflix (llegará a la plataforma el 3 de mayo sin paso previo por salas de cine) Desde Roma, nos estamos acostumbrando al cine creado para ser visto en diversas plataformas. También la última película de Isabel Coixet, Elisa y Marcela, presentada en la Berlinale se verá en Netflix.
A pesar de todo dirigida por Gabriela Tagliavini, nacida en Buenos Aires pero educada en EE.UU y México, donde ha producido la mayor parte de su trabajo, la película cuenta con un reparto que se asegura muchos espectadores. Este reparto lo encabezan Belén Cuesta, Amaia Salamanca, Macarena García y Blanca Suárez en los roles de cuatro hermanas totalmente distintas que, a la muerte de su madre, deben buscar a su padre biológico.El reparto incluye a Rossy de Palma, que completa a un «generoso» reparto masculino de secundarios entre los que destaca Juan Diego, como el padre un poco senil de las chicas, marido de la difunta Marisa Paredes, además del «artista» Carlos Bardem, el «conserje» Tito Valverde, y el «cura» Emilio Gutiérrez Caba.

Temas

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!