MÚSICA DE ÓPERA | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

MÚSICA DE ÓPERA

1
Conocí hace más de 15 años a Soledad Puértolas entrevistándole no recuerdo bien para qué medio, creo que una revista femenina.Desde entonces, no he dejado de leer ninguna de sus novelas y nunca he perdido el contacto con ella. Me gusta regalarle mimosas, sus flores preferidas , por su cumpleaños. La ilusión que me hace poder presentar su novela en la librería Amapolas en Octubre es enorme y se mezclan los nervios y la emoción. Le admiro, le quiero y estoy deseando compartir con ella y con todos los que vengan, el amor por las buenas historias y esta, la de Música de ópera, lo es.
Cuenta la historia de tres generaciones de una familia de provincias desde los turbulentos años de la guerra civil hasta la última etapa del régimen franquista. Tres son las mujeres a las que llegaremos a conocer más: doña Elvira, a quien la vida ha puesto en una situación de comodidad y privilegio y a quien la guerra civil sorprende lejos de España y de sus hijos; Valentina, sobrina de Elvira, una joven huérfana abocada a depender de la generosidad de sus parientes; y Alba, la nieta de Elvira, una chica algo enfermiza que empieza a asomarse a la vida, dejando atrás la adolescencia. A través de la percepción que tienen del mundo, se configura un panorama lleno de silencios y secretos.
Os espero con muchas ganas. Tomaremos un vino y hablaremos de todo.
Me veréis feliz junto a mi querida Soledad.
¡Venid!
1-1

Temas

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!