DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD

1-1
¿Debería de existir un día de la felicidad? ¿Y los que no son felices? ¿Se sentirán culpables, incapaces de alcanzarla? ¿Depende de uno mismo o hay factores externos que modifican mucho esa capacidad de ser feliz? ¿La genética manda? ¡Cómo no iba a existir un día de la felicidad si tenemos en el calendario el Día Internacional de la Homeopatía, el Día Internacional de los vuelos espaciales, el Día Mundial de los Simpsons…
para mi la felicidad es que mis seres queridos y yo tengamos salud, del resto, llevamos tiempo encargándonos nosotros.
Pero si a bote pronto, me pidieran una imagen de la felicidad, sería en el mar, con mi familia. De siempre el mar ha calmado mis heridas. Siempre estoy buscándolo.¡Y me vine a vivir a Madrid!
Y al leer esta cita, mi acordé de mi sobrina y ahijada Carla.
“Una vida feliz consiste no en la ausencia, sino en el dominio de las penurias.” (Helen Keller)
Helen Keller, que quedó impedida a nivel visual y auditivo a causa de una enfermedad de infancia, fue una figura clave en el progreso de la educación especial.
¡Felices los felices!
1

Temas

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!