>

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

CINE DE VERANO

0

(Cartel: Borja Bonafuente Gonzalo)

 

Hasta que no voy al cine de verano en Madrid y me pego unos cuantos chapuzones en la piscina, no considero que la temporada de verano haya arrancado. A estos dos rituales, se suma el de cenar en alguna azotea con vistas.

De momento ya me ha llegado la programación de uno de los cines de verano.
El próximo 29 de junio comienza la sexta edición del cine de verano de CentroCentro, Cibeles de Cine, que un año más vuelve a la Galería de Cristal con más de 70 películas que incluyen grandes clásicos imprescindibles, títulos de culto de los 80 y 90, películas para toda la familia y los últimos éxitos de la temporada, en su mayoría en versión original.
El próximo 29 de junio comienza la sexta edición del cine de verano de CentroCentro, Cibeles de Cine, que un año más vuelve a la Galería de Cristal con más de 70 películas que incluyen grandes clásicos imprescindibles, títulos de culto de los 80 y 90, películas para toda la familia y los últimos éxitos de la temporada, en su mayoría en versión original.
La programación arranca con la proyección de Free Solo, documental ganador en la pasada edición de los Premios Oscar, basado en la historia de Alex Honnold, el escalador en solitario más exitoso del mundo, el 29 de junio, y se podrá disfrutar hasta el 12 de septiembre.
Como novedad, destaca el tributo que Cibeles de Cine rinde a 20th Century Fox. El ciclo repasa la historia cinematográfica del mítico estudio de Hollywood con películas tan icónicas como Cleopatra, Eva al desnudo, Dos hombres y un destino, La tentación vive arriba, Patton, Sonrisas y lágrimas, El buscavidas, o Alien: el octavo pasajero. En la gran pantalla de Cibeles de Cine se verán desde las películas protagonistas de la pasada edición de los Premios Oscar (Green Book, La favorita, Ha nacido una estrella, Bohemian Rhapsody, El Blues de Beale Street), hasta éxitos actuales de la cartelera (Mula, Rocketman). También habrá cabida para el cine de autor más aclamado en los últimos meses, incluyendo títulos nacionales (Dolor y gloria, Todos lo saben, El Reino, Quién te cantará, Carmen y Lola) e internacionales (Girl, Cold War, Los hermanos Sisters, La caída del imperio americano, Dogman). Los amantes de la nostalgia y del cine de culto de los 80 y 90 también tendrán su espacio con las proyecciones de Scarface, El gran Lebowski, o Pulp Fiction. Los sábados la programación se abre a toda la familia con películas como la última versión de Dumbo, proyectada en versión doblada.
¡A disfrutar del cine al aire libre!
Otro día hablare de otros cines de verano en la cuidad.

Temas

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


junio 2019
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930