JOAN BÁEZ SE DESPIDE EN MADRID | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

JOAN BÁEZ SE DESPIDE EN MADRID

0-1
No es el Teatro Real un mal sitio para despedirse y la gente sabía sabe hacerlo a tiempo.
“Este es mi último concierto de mi última gira”, anunció a la media hora de recital, por si quedaba algún despistado entre los 1.750 asistentes que habían agotado las entradas en el Real. Lo dijo sin atisbo de dramatismo y con tanta naturalidad que me cuentan que aprovechó justo ese momento para deshacerse de las sandalias y pisar con los pies desnudos. Hizo un primer homenaje a Bob Dylan, su amor de juventud con la canción Don’t think twice y más tarde llega el primer gran momento de la noche, la Joan Báez reivindicativa que todos conocemos que dice «Esta canción va dedicada a todos los emigrantes. No es tiempo de levantar muros, sino de vestir al desnudo y dar de comer al hambriento». Tras los aplausos, suena Plane Wreck at Los Gatos (Deportee) , canción que Joan sacó como single en 1961.
Se despide Baez de los escenarios, tras cantar todos «Donna, Donna» y coreando «No nos moverán», de pie, en mitad de una ovación de las que hacen historia.
Ya había cantado antes en la playa de la Zurriola, en la jornada inaugural del 54 Jazzaldia. Grande Joan Báez.

Temas

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


julio 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031