La Pausa | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

La Pausa

Cuando veo a Juan Mari Arzak, recuerdo mi primera entrevista. Me pidieron en la facultad que entrevistase a alguien importante y por supuesto pensé en mi amigo Juan Mari por el que profeso un cariño increíble igual que por su hija Elena. Llegué con una vieja grabadora y me atendió como si fuera la crítica gastronómica del New York Times. No han perdido ninguno de los dos nada de humanidad y sencillez. ¡No hay mas que ver el cariño con el que besa a Adriá!

El Bulli va a cerrar dos años para seguir investigando y renovarse. Adriá es un hombre de retos y valiente. Esa pausa, ese tiempo de reflexión, deberíamos de tomárnoslo todos alguna vez en la vida para hacer balance.

He estado con Katherine Pancol de la que hablé el otro día. Es una mujer divertida, valiente y fuerte. Se fue a vivir a Nueva York, trabajaba para la revista Cosmopolitan y cuenta que estaba cansada de escribir artículos tontos.

Le pedieron que escribiese una novela y fue todo un éxito. Lleva trece ya y a España irán llegando. Ahora tiene el dinero y la libertad para viajar a Londres a visitar a sus dos hijos que viven allí, a Nueva York, España… y se ha comprado una casa en Normandía al lado de la playa. Pasa varios meses al año allí y todas las mañanas se levanta pronto y pasea con su perro. Es otra mujer que sabe hacer una pausa para reflexionar y escapar de la vorágine de París.

Me encantan los comentarios que me escriben (sobre todo las mujeres). Maite, hablo menos de cine porque últimamente me puedo escapar poco pero voy a recomendar una película que estrenaron viernes y que se que será buena: Invictus. ¿Por qué se que gustará? Porque actúa Morgan Freeman, la dirige Clint Eastwood y está basada en una novela de John Carlin de la que ya hablé y recomendé: El factor humano (Seix Barral) ¡Yo no me la voy a perder!

Exposición solidaria y recomendable :

Galeria Raquel Ponce
Su trabajo habla sobre la violencia y el poder reflejados en la ciudad, partiendo del contexto insular que integra Republica Domincana y Haiti, con miras a entrender problemas urbanos y sociales globales a partir de una vision local. 
Actualmente vivimos un momento crucial en la isla por lo cual considero muy oportuno mostrar su   proyecto artistico.

http://www.galeriaraquelponce.es/artista.php?id=125

http://www.galeriaraquelponce.es/exposicion_act.php?id=73

http:www.limbervilorio.com

Temas

General

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


febrero 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728