>

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

SABINA EL PIRATA

0-1
Los que me conocen bien saben mi cariño y simpatía hacia Joaquín Sabina y me encantó ver que este año ha dado el pregón en los Carnavales de Cádiz 2019, un pregón poético a ritmo de versos repletos de humor. Sabina ejerció de maestro de ceremonias durante toda una gala a la que llevó como artistas invitados a grandes cantantes y amigos porque no era, del todo, ni concierto ni pregón. Era una reunión de amigos, un homenaje de Sabina a Cádiz o viceversa. Pero, ante todo, era diversión y cachondeo.
Quiso estar acompañado por “lo mejor de cada casa”. Comenzó El Gran Wyoming para continuar el cantaor David Palomar, convertido en una especie de impostor de Sabina que incluso hizo dudar al poeta Luis García Montero y a su mujer , la escritora Almudena Grandes, convertidos en enfermeros carnavaleros. A la cantina pirata también acudieron los cantautores Pancho Varona, Rozalén, Jorge Drexler, Antonio Romera Chipi, Vanesa Martín o la cantante Pasión Vega y su emocionante versión de Como te extraño.
Sabina confesó que, pese a haber pregonado en Canarias y Madrid, “nunca voló tan alto este juglar”. “Cádiz es mi retrato en un espejo donde me veo más guapo y menos viejo”, añadió metiéndose al público (y a mí) en el bolsillo.

Temas

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!