QUERIDO GABO | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

QUERIDO GABO

0

Instagram y Facebook me recuerdan que el año pasado, un 6 de Marzo como hoy,  subí una foto recordando que el escritor Gabriel García Márquez, hubiera cumplido 91 años (hoy 92).

Seguimos celebrando las fechas de nuestros seres queridos porque mientras que les recordemos, estarán vivos y seguimos rememorando las fechas de personas que marcaron nuestra vida. Siempre recordaré de memoria el comienzo de Cien años de soledad, el primero de los muchos libros (creo que todos) que he leído de este autor: “Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre se lo llevó a conocer el hielo.” Hoy Netflix, anuncia que Cien años de soledad, se convertirá en una serie. De momento no hay una fecha concreta para el estreno pero los dos hijos de García Márquez, Rodrigo y Gonzalo, serán productores ejecutivos de la serie que se rodará en Colombia. Estando ellos, seguro que la serie es de calidad.

La edición de Cien años de soledad d la foto, la compré en el 50 aniversario de la publicación de la novela y tiene unas maravillosas ilustraciones de una artista chilena, Luisa Rivera y con una tipografía creada por uno de los hijos de Gabriel García Márquez, Gonzalo García Barcha y publicada por Literatura Random House.

 

Temas

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!