COCO CAPITÁN | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

COCO CAPITÁN

0

Conocí su trabajo hace tan solo unos años pero lleva desde los 17 ( ahora tiene 27) trabajando para grandes marcas de moda. Nació en Sevilla y vivió su infancia entre esta ciudad y Cádiz pero ya lleva años instalada en Londres.

Con 12 años comenzó a realizar fotografías y fue su blog, cocoladas, el que le permitió dar rienda suelta a su imaginación.

En su currículum puede presumir de haber realizado numerosas exposiciones, haber trabajado en varias revistas, haber fotografiado para Vogue, expuesto en Helsinki y, ahora, diseña para la firma italiana Gucci. Sus aforismos han sido serigrafiados en las camisetas de esta marca y han lucido en las fachadas de las distintas tiendas de la firma italiana en todo el mundo. Su nombre artístico le viene de pequeña, cuando era sólo un bebé y su madre le encontró parecido con el niño de Popeye. Fue una fotografía, también a su madre, la que le marcó la decisión de encauzar su talento a través del objetivo y acaba de inaugurar en la Maison Européenne de la Photographie en París una exposición con 150 trabajos de la última década, entre los que no solo hay fotografías, sino también pinturas, esculturas y distintos escritos de tipo casi filosófico. La exposición se titula : Coco Capitán : Busy Living. El conjunto contiene un comentario sobre el tiempo que le ha tocado vivir. Capitán inaugura la nueva etapa de este museo, dirigido desde hace unos meses por el británico Simon Baker, procedente de la Tate Modern.

Su Instagram es inspirador y fresco y tiene dos libros: uno con sus serigrafías, titulado: If you’ve seen it all.Close your eyes y otro de fotografía: Middle Point Between My House and China, Maximillian William, 2017. De niña, cuenta la artista, que pensaba que China era el lugar más remoto del mundo pero que si excavaba lo suficientemente profundo en su jardín lo alcanzaría al otro lado del túnel. Cuando se dió cuenta de que esto era imposible decidió establecerse en este punto intermedio entre ambos lugares. China representaba para ella las ganas de salir corriendo, de conocer mundo, mientras que su casa era el lugar conocido, su realidad. Coco Capitán, salió corriendo hacia Londres, viajó por medio mundo y logró cautivar al complejo mundo de la moda.

Coco Capitán : Busy Living, hasta el 26 de Mayo 2019 en la Maison Européenne de la Photographie, 5/7 Rue de Fourcy, 75004 Paris

0-1

Fotos del Instagram de Coco Capitán

 

Temas

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!