ARRANCA CANNES | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

ARRANCA CANNES

1
Esta tarde, la proyección de The Dead Don’t Die de Jim Jarmusch  abre la  72 edición del Festival de Cannes con el mexicano  Alejandro González Iñárritu como presidente del jurado de la Sección Oficial que proyectará los últimos trabajos de habituales como Ken Loach, Quentin Tarantino , Pedro Almodóvar o Terrence Malick. Nueve intensos días intensos – el palmarés se conocerá el día 25 – en los que periodistas especializados y la industria del cine invadirán las calles de la ciudad francesa, meca del cine de autor.
La sección oficial cuenta con una selección de 21 largometrajes de los que 19 optarán a la Palma de Oro. Seis de ellos son franceses y uno español, Dolor y gloria de Pedro Almodóvar.
Se espera con ganas lo nuevo de Tarantino, ‘Erase una vez… en Hollywood’ que es una carta de amor al cine. Ambientada en Los Angeles de 1969. DiCaprio interpreta a una estrella de las películas del Oeste y Brad Pitt a su doble de acción. Como trasfondo estará el asesinato de la actriz Sharon Tate (Margot Robbie en la película), esposa del director Roman Polanski, a manos de la secta satánica liderada por Charles Manson. El reparto incluye a Al Pacino y Kurt Russell. Y como cualquier gran festival que se precie, llega con cierta polémica por la Palma que se otorgará al actor francés Alain Delon. En la conferencia de prensa, el director artístico de Cannes, Thierry Frémaux, salió hoy a defender el premio a la trayectoria para el mítico actor pese a los cuestionamientos por parte de organizaciones feministas como Women and Hollywood, que lidera Melissa Silverstein. “Le daremos un premio por su aporte al cine, no el Nobel de la Paz”, ironizó Frémaux, cuestionado por los dichos del actor de 83 años, quien se manifestó varias veces a favor de su amigo, el líder ultraderechista Jean-Marie Le Pen.
Este es un tema que últimamente genera mucho debate ¿Se debe mezclar el arte con las ideas políticas o ciertos comportamientos de algunos artistas?
Cada quien que opine lo crea.

Temas

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!