Prometí hablar de mi amigo Matías y así lo voy a hacer: no me falla nunca, siempre puedo contar con él, es puntual, me cuida y me mantiene informada. Me gusta sobre todo cuando viene por casa los fines de semana. Su teléfono es: 685 675 704. Si le llamas, dile que lo haces de mi parte. Te traerá todas las mañanas cualquier pan que te apetezca (baguette, chapata, pistola, hogaza…) y el periódico o revista que quieras leer. Si te vas de viaje, le avisas la víspera y no viene, no es necesario pedido mínimo y el fin de semana te puedes dar un capricho: croissants, napolitanas, palmeras…
www.matiasbuenosdias.com
Por primera vez en mi vida, pisé el otro día la Plaza de las Ventas. Preciosa pero no creo que me pillen en otra. Soy una antitaurina confesa y nada tiene que ver mi opinión con la política. Quienes me conocen, lo saben. Respeto pero no comparto. También lo paso mal cuando veo los correbous o los bous a la mar. E
ntonces se preguntarán ¿Y qué hacías en Las Ventas? Escuchar a dos personas que me resultan interesantes porque nunca me dejan indiferente: Fernando Sánchez Dragó y Albert Boadella. Son valientes en sus opiniones y el libro ‘Dios los cría…’ (Planeta) se escribió entre Castelfrío (donde vive Dragó) y Rupit (la casa de Boadella). Hablan de política, sexo, toros, corrupción, España… Provoca risas, algún enfado, reflexión…
Otro autor con el que estuve ayer fue Sir David Owen que ha escrito un fabuloso libro editado por Siruela: ‘En el poder y en la enfermedad’ (Enfermedades de jefes de Estado y de Gobierno en los últimos cien años).
La enfermedad en personajes públicos de relieve suscita importantes cuestiones: su influencia sobre la toma de decisiones, los peligros que conlleva mantener en secreto la dolencia, o la dificultad para destituir a los dirigentes enfermos. Como médico, el autor tuvo ocasión de ver las tensiones de la vida política y sus consecuencias; incluso alcoholismo y drogadicción; ya como político se fijó en los dirigentes que no padecen dolencias mentales pero desarrollan lo que él ha denominado síndrome de hybris o embriaguez del poder, es decir, persistencia en el error e incapacidad para cambiar de rumbo.
Se puede conocer más a fondo la vida de Kennedy, el Sha de Persia, Mitterand y muchos más.
Música para hoy: El último disco de Seal, ‘Commitment’ (tiene un dueto con Buika) y el último de Dover, ‘I ka kené’, con ritmos africanos y muy bailable.