Un Nobel a las dos orillas | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

Un Nobel a las dos orillas

Cada libro que he leído de Vargas Llosa me ha aportado algo importante y diferente: emoción, conocimientos, opinión… Mi favorito es ‘La fiesta del Chivo’ o ‘La tía Juliay el escribidor’.

Le escuché junto al mi a miga Blanca en una maravillosa larcha que dio en la Fundación March y estuve mano a mano con el en una Feria del Libro de Madrid cuando yo trabajaba para Crisol. Cuenta Vargas Llosa que cuando llamaron de la secretaria del Premio Nobel para darke la noticia, no se lo creyó. Una vez que supo que era más que cierto y merecido,empezó a disfrutarlo y al responder al los medios desde su casa de N.York.

En unos días saldrá una buena novela suya: ‘El sueño del celta’ que la espero con muchas ganas. Sobre Vargas Llosa se pueden escribir muchas cosas:que es peruano pero que siente España como suya (tiene doble nacionalidad) que se peleó con su gran amigo García Márquez y que aún siguen enfadados pero Márquez (otro Premio Nobel) le ha felicitado, que su dominio del lenguaje le viene desde pequeño aunque su padre no quisiera que fuera escritor y que este Nobel es un Premio a las dos orillas: España y América Latina. Terminaré mi pequeño homenaje al Vargas Llosa con una cita suya de ayer: “La literatura es mi vida, es lo que soy”. ¿Qué más se le puede pedir a un escritor extraordinario? ¡Que siga escribiendo! ¡Enhorabuena Mario!

Temas

General

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


octubre 2010
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031