Placeres milenarios | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

Placeres milenarios

A mis cuarenta años, uno de los mayores placeres de la vida es disfrutar de una buena charla con amigas. (Obviemos el sexo. Este no es un lugar para hablar de ello aunque en una reunión de amigas será uno de los temas que acaben saliendo).

Por eso ayer, pese al frío y el cansancio y un día más bien duro, saqué fuerzas (y luego me alegré) para reunirme con tres buenas amigas. Cenamos en el restaurante FUKU, un  japonés, exclusivo, sofisticado, situado en uno de los barrios más distinguidos de la capital, el Barrio de Salamanca, entre el Paseo de la Castellana y la calle Serrano.

Un lugar acogedor de esos donde te tratan bien y se puede charlar y en el que los paladares más exigentes saldrán satisfechos de esta gastronomía milenaria a un precio más que razonable.

¿De qué hablamos las cuatro amigas? De todo pero mucho de los ex. No los ex maridos, que suelen dar bastante la lata sino de los ex novios, ex amores de juventud. Esos que se recuerdan con nostalgia y supongo que una gran dosis de idealismo, esos que marcaron una etapa irrepetible de nuestra vida (¿Hay alguna repetible?). Tengo la suerte de mantener una muy buena amistad con varios de ellos.

De amistades también habla en su último libro, ‘Pequeños delitos abominables’ (Ediciones B) mi queridísima y admirada Esther Tusquets. Un libro divertido, cínico, amable… Una delicia. Cada vez coincido más con las reflexiones de esta mujer. No solo habla de amistades sino de una serie de cuestiones cotidianas donde se muestran “delitos “más o menos abominables como: la falta de sensibilidad, la tacañería, la vanidad… Todos tenemos nuestros defectos pero la lista de NO DEFECTOS de Esther Tusquets es larga: No es tacaña, no es insensible, no descuida la amistad,… Sin ser exactamente amigas, disfrutamos juntas, nos une el amor por los animales y el cariño a su hija Milena de la que puedo presumir ser amiga. Por cierto, buscad su blog ¡Es fantástico!

Temas

General

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


diciembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031