CAMINO A LA LIBERTAD | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

CAMINO A LA LIBERTAD

Ver de cerca de Clara Rojas es algo que me impresiona. Clara Rojas era la jefa de gabinete de Ingrid Betancourt. Andrés Pastrana había roto todos los contactos con la guerrilla de las FARC y había ordenado el levantamiento de la zona de distensión. El viaje era no sólo inseguro sino además inoportuno. La noche anterior del viaje, el jefe de seguridad de Ingrid llamó a Clara para explicarle el riesgo que tenía el viaje dado que era una zona no sólo controlada por la guerrilla si no que además no contaba con presencia militar desde dos días antes.

Clara llamó después a Ingrid para convencerla para que no fueran pero Ingrid le contestó que si no quería ir que no fuera, que en cualquier caso, viajaría ella. La lealtad le pudo y acompañó en ese viaje a Ingrid Betancourt. El resto: seis dolorosos años de cautiverio, un distanciamiento con Ingrid del que prefiere no hablar y un hijo, Emmanuel, de 5 años cuando preparaba su candidatura a la presidencia de Colombia por el partido Verde Oxígeno. Ingrid, quería visitar una región de la selva colombiana llamada San Vicente del Caguán. Sólo dos días antes, el entonces presidente de Colombia, Clara llega con un ligero vestido de gasa color aguamarina, una notable delgadez y una sonrisa pacífica que denota que por fin , está en paz con el mundo. Eso no quiere decir que haya abandonado (¡ ni mucho más ! ) la batalla por conseguir la libertad de todos los presos de las FARC sino que no guarda odio y eso dice mucho a su favor.

Su aspecto es frágil pero ella es una mujer muy fuerte. Clara presenta en Casamérica junto a Iñaki Gabilondo, Pere Sureda, director de la editorial y el embajador de Colombia en España, Carlos Rodado Noriega Cautiverio ( Belacqua ). “Escribir el libro ha constituido un desafío. No fue fácil, tuve bloqueos emocionales pero ahora he tomado distancia al secuestro. El libro ha tenido una labor terapéutica “ confiesa Clara. “ Ya no tengo pesadillas. Duermo bien “ le contesta a Gabilondo.  Emmanuel fue su motor en los momentos críticos . La fe y su fortaleza. Repite una frase de la Biblia que ella sigue aplicándose en su vida: “ Ayúdate , que yo te ayudaré “

Temas

General

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


abril 2009
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930