En estas fechas me pregunta mucha gente qué leer. Los días son más largos, hay más tiempo libre para dedicarlo a la lectura en la playa o en la piscina y parece que mucha gente es cuando retoma el hábito. Un autor que siempre me ha gustado es Emmanuel Carrère que escribió El adversario ( Anagrama ) que no es una novela y tampoco es una crónica o un ensayo periodístico, es, más bien, un relato que se queda en el camino intermedio entre una y otra cosa. Cuenta unos hechos reales, la historia de Jean-Claude Romand que en Enero de 1993 mató a su mujer, a sus hijos, a sus padres e intentó, sin éxito, darse muerte. La investigación reveló que no era médico, tal como pretendía y, cosa aún más difícil de creer, tampoco era otra cosa. Mentía desde los dieciocho años. A punto de verse descubierto, prefirió suprimir a aquellos cuya mirada no hubiera podido soportar. Fue condenado a cadena perpetua.
Este es un libro que ha sido comparado con A sangre fría de Truman Capote y que también aconsejo leer.
Volviéndo a El adversario , Romand, uno de los asesinos más famosos de Francia, abandonó hace unos pocos días la prisión de Saint-Maur donde cumplía su condena. Tras su puesta en libertad, el falso médico de la OMS ha decidido recluirse en la abadía de Notre-Dame de Fontgombault, un centro religioso benedictino situado en el centro de Francia y considerado una joya del arte románico.
El “doctor” Romand, de 65 años, había sido condenado a cadena perpetua pero desde 2015 se barajaba la posibilidad de que pudiera recibir la libertad condicional. Tras varios rechazos de sus peticiones de puesta en libertad, finalmente un juez le ha otorgado la libertad condicional pero con condiciones. Durante dos años deberá llevar brazalete electrónico y someterse a exámenes médicos y de control. Tiene prohibido entrar en contacto con las víctimas y no puede viajar a las regiones en las que residen miembros de su familia política y su amante. Tampoco puede hacer declaraciones a la prensa por los crímenes por los que fue condenado.
Buen momento para leer o releer la historia del gran Emanuel Carrère.