Llega el verano | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

Llega el verano

¡¡¡Esta tarde a las 19.16 comienza el verano!!! Me gusta celebrarlo. Es una alegría: los días son largos, se vive en la calle… ¿Cómo voy a festejarlo? Esta noche con una cena en Juana la loca (celebramos además el cumpleaños de mi amiga Marisol) Hace un par de años celebré allí el mío porque tiene la mejor tortilla de patatas de todo Madrid.

Tengo otros rituales cuando llega el verano: quedar con mi amigo C con el que me río y nos entendemos, nos gusta celebrar como mínimo los cambios de estación, algún cumpleaños y lo que vaya surgiendo…

Otro ritual es tomarme un mojito en Juan sin prisa, pasear al caer el atardecer por el Parque de Berlín, vestirme de blanco…

Hay que festejar la vida porque las personas que no están, las que más me han querido, me enseñaron a disfrutar de los pequeños placeres.

Recomendaciones para este comienzo de verano:

El CD de Jason Mraz, I´m yours.

El último libro de Camilla Läckberg, ‘Las huellas imborrables’ (Maeva)

‘El verano de mi vida’ de Maryann Mc Fadden (Maeva) La historia de una mujer que intenta encontrarse a sí misma.

La exposición de Antonio López en el Thyssen (del 28 de junio al 25 de septiembre de 2011)

Una completa representación de la obra del artista español Antonio López (Tomelloso, 1936) que incluirá  óleos, dibujos y esculturas, de algunos de sus temas más habituales, como son los interiores o la figura humana, sus paisajes y vistas urbanas, principalmente de Madrid, o sus composiciones frutales. Antonio López busca entre la realidad que le rodea aquellos aspectos cotidianos susceptibles de ser retratados en su obra, y lo hace con una elaboración lenta y meditada, buscando captar la esencia del objeto o paisaje representado.

Para mis hermanas con las que disfruto de los veranos, mis amigos y  los que son conscientes de que esta vida hay que valorarla va este post veraniego.   

¡¡¡ Y feliz Noche de San Juan!!!

Temas

General

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


junio 2011
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930