La economía con humor | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

La economía con humor

Parece imposible conjugar ambos términos en estos tiempos : economía y humor pero no es imposible si durante un rato te olvidas de las facturas que se acumulan en el buzón, de los gastos extras del mes de Septiembre y de los excesos del verano y escuchas con atención al economista Tim Harford. Fue record de ventas con El economista camuflado ( Temas de Hoy ) y ahora publica Pregúntale al economista camuflado, una recopilación de las cartas más divertidas, interesantes y originales que este economista recibe y responde en una columna semanal que tiene en el Financial Times. Resuelve dudas de todo tiempo pero siempre bien argumentadas: desde cuánto se le debe de pagar a la asistenta, hasta si es conveniente que una persona mantenga relaciones extramatrimoniales o no ( basándose de nuevo en el humor y en la Teoría de las relaciones Extramatrimoniales de Ray C.Fair. ) Por destacar una frase divertida, ahí va una:

“ … Por supuesto, con la tacañería tienes todo que ganar si la relación con tu novia es pasajera. Vas por buen camino . “




 ¿Cómo desperdiciar ese rato con Harford sin hacerle unas cuantas preguntas personales? Algunas no puedo contar, otras son tan sencillas como :  ¿Por qué en España se paga tan mal a los periodistas? Su respuesta fue esta : “ Carolina, si estás en una fiesta y alguien te pregunta a qué te dedicas, si contestas que eres cajera de un supermercado, nadie pensará que eres una persona entretenida o emocionante. Sin embargo, si les dices que escribes para varios periódicos, que a diario conoces gente nueva y que te dedicas al periodismo cultural, cualquiera estará deseando que le cuentes cosas … Y además si dejases tu trabajo para quedarte en casa cuidando de tus hijas ¿ cómo te verías tú : como una mujer que trabaja como ama de casa o como una mujer que se ha quedado en el paro ? ¿ Y no son los niños agotadores y mucho más pesados de lo que nos atrevemos a confesar ?

Le miré atónita pero en el fondo, al volver a casa y tener que tender una lavadora, me di cuenta que algo de razón tenía.

Temas

General

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


septiembre 2009
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930