Regala libros y rosas. | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

Regala libros y rosas.

FELIZ SANT JORDI A TODOS.

 

 

Un blog dedicado a libros y viajes no puede dejar pasar un día tan especial como Sant Jordi. Varios años, pasé el 23 de Abril en Barcelona ciudad que logra crear un clima muy especial con los libros. Madrid ha ido ganando pulso y son también numerosos los actos que giran alrededor del libro. Si tuviera que elegir sólo uno, este sería seguramente una breve lectura de Amy Tan y Hanif Kureishi a las 5 pm en el Salón de Lectura al aire libre en la plaza Sánchez Bustillo delante del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Los libros tienen que comprarse, prestarse, regalarse pero jamás piratearlos. Este año he regalado varios: a mi amiga Ana que mañana es su cumpleaños, Una madre de Alejandro Palomas, a mi hija Carlota, Un hijo, también de Alejandro Palomas, a mi hija Sofía, uno en francés, más infantil pero que habla del respeto a lo diferente y de ayudar al prójimo y a mi sobrino una guía del Madrid más “foodie “. Para mi misma, Cabaret Biarritz de José C.Vales. Ya el comienzo me ha parecido tremendamente sugerente y que transcurra en Biarritz me entusiasma. Arranca así: “… Los periodistas, los sepultureros y los gusanos somos los únicos que sacamos provecho de los muertos… “

Como la novia antes de llegar al altar tiene que llevar algo nuevo, algo prestado y algo azul, yo ante Sant Jordi compro libro (s) nuevo (s), presto libros y recomiendo libros. Lo hago cada año y siempre lo haré. Hace dos días, recibí una imagen por what´s app que decía:” Adquirir el hábito de la lectura es construirse un refugio contra casi todas las miserias.” A mi me ha funcionado desde que aprendí a leer. No fue en el colegio, sino antes. Me enseñó a leer una gran lectora, mi madre y dejó su recomendación literaria para sus hijas, para cuando nos estuviera: Mamá de Joyce Carol Oates. Lo dijo en su mejor momento vital pero sabiendo que nadie nos quedamos en este mundo para siempre. Tal vez si yo tuviera que dejar la mía a mis hijas, sería Mujer de rojo sobre fondo gris de Miguel Delibes. Son los recuerdos de un prestigioso pintor, un monólogo centrado en la enfermedad y la muerte de su mujer, Ana. Porque hay que saber vivir, para saber morir.

 

Dejado mi “legado literario “, ahí van el resto de recomendaciones, sólo algunas, pero suficientes para alimentar el espíritu. También recomiendo una librería, como las de antes, de las que vas a pasar un rato y a que te recomienden cosas. Se llama La librairie en la calle Alcorisa (tiene títulos en español y en francés por igual y también inglés) Lola y Catherine  son fantásticas y organizan muchas cosas.

 

Y ya que es el día, empezaré por recomendar leer a Juan Goytisolo que hoy recoge la medalla por el Premio Cervantes 2014. Me quedo con esto que ha dicho: “Las razones para indignarse, son múltiples y el escritor no puede ignorarlas.”

 

 

 

 

Mi lista para hoy:

La isla del padre de Fernando Marías.

El aroma del crímen de Xabier Gutiérrez.

También esto pasará de Milena Busquets.

Los libros repentinos de Pablo Gutiérrez.

Blitz de David Trueba.

Un hombre enamorado de Kart Ove Knausgard.

La vida equivocada de Luís G Martín.

La arena de la foto es la arena que encuentro entre mis libros después de leer en mi lugar favorito: La playa de la Concha.

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


abril 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930