VITAMINAS PARA EL ALMA | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

VITAMINAS PARA EL ALMA

 

Comienza Octubre y esta ha sido la primera mañana que he sentido el otoño en mi piel y la oscuridad al salir a la calle. Recuerdo que mi madre me solía dar en el otoño vitaminas y zumos de naranja que había que bebérselos al instante y recuerdo que una vez, me dijo: “Lo que se pierde la gente que no lee, hija mía. La lectura, son también vitaminas para el alma.” Ella leía de todo pero poco a poco, fui captando sus gustos. No buscaba sólo entretenimiento sino que también buscaba  historias que le aportasen algo y que le susurrasen al oído. De vez en cuando también leía poesía y esa va a ser mi recomendación del día:

 

Un libro (o dos): Entre el ruido y la vida y Aunque no haya nadie de Alejandro Palomas (Editorial Baile del Sol)

Los poemas de Alejandro son como él: tiernos sin ser empalagosos, reflexivos, reales, cercanos y muy familiares.  Otro día hablaré de sus novelas.

Él mismo colgó esta foto en instagram y la títuló “vitaminas para el alma”.  Eché de menos los zumos de mi madre más que nunca.

 

Un rincón donde escaparme de los efectos del otoño: L.E Salon  enla C/ Torrelaguna, 108. Mucho más que una peluquería o un  centro de belleza. Un lugar me cuidan, me tomo un café, un sándwich, aprovecho un mediodía y me hago de todo: cortarme el pelo, depilarme, manicura, masaje… Lo llevan Mercedes Penabad y Rosa Urbano y la decoración tan acogedora es de esta última. Lo mejor. Sentirme como en casa y sus buenos precios.

 

Una foto: El parque de Berlín en Otoño. Un lugar donde perderse.

 

Una noticia: Nace una nueva revista, Beef. Ojalá tenga un largo recorrido. Dicen que va dirigida a un público masculino y gourmet. Seguro que a nosotras también nos interesa. El número 1 ya está en los quioscos.

Temas

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


septiembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930