LA CORRESPONSAL | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

LA CORRESPONSAL

 

 

Siempre admiré a la periodista y corresponsal de guerra, Oriana Fallaci. Ella se llamaba así por un personaje de Proust y contaba que provenía de una familia en la que nadie sonreía excepto su abuelo. Era una mujer muy inteligente, con una personalidad muy fuerte y un talento innato para el periodismo. Fallaci, estudiaba al personaje que iba a entrevistar  afondo, de modo casi obsesivo y  contaba que cada libro que escribía le quitaba algo de su vida. Volvió a morir a Florencia y siempre mantuvo una relación de amor-odio con Estados Unidos. Oriana no tuvo una familia ni una vida típica y eso formó su carácter. Llegó a decir “del mundo, no me gusta nada. “ Sin embargo La corresponsal no es un libro desesperanzador sino una forma de conocer y entender mejor a esta gran periodista.

 

En este tercer día, la recomendación literaria es La corresponsal (Editorial Aguilar) de la periodista italiana Cristina de Stefano.

 

La foto: El museo Guggenheim de Bilbao. La última exposición que vi. fue la de Basquiat y Jeff Koons.

 

 

Una noticia: El regreso al teatro en España de Ricardo Darín con Escenas de la vida conyugal, en Barcelona en el teatro Tívoli. Es una comedia dramática de Ingmar Bergman. La obra también se va a representar en Madrid y Valencia.

 

Un rincón: La librería Donosti en San Sebastián. (Plaza de Bilbao, 2) 

Temas

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031