NADA DE MIEDOS. | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

NADA DE MIEDOS.

 

 

  “Estemos donde estemos, hemos de vivir como si nunca hubiésemos de morir. Aunque por ejemplo, nos queden unos minutos de vida, hay que seguir riendo con el último chiste, mirando por la ventana para ver si el tiempo sigue lluvioso, esperando con impaciencia las últimas noticias de prensa. “(Nazim Hikmet, poeta y dramaturgo turco)

 

“Hay que luchar heroicamente  por encontrar el lado bueno de las cosas, porque todas las cosas tienen su lado bueno y sino, se inventan (Leopoldo Abadía en su libro La crisis Ninja)

 

 

Por el miedo a fallar una deja  de hacer muchas cosas. Por el miedo al cambio, nos mantenemos en donde creemos que estamos seguros y por el miedo tan tonto a fallar a los que me leéis, ando anotando y fotografiando todo lo que creo que pueda ser interesante contar.

 

Ahí os dejo la fotografía de hoy: El peine de viento del viento  Chillida. Esta es de este verano, las otras las guardo para los próximos días.

 

El libro de hoy: Los libros repentinos de Pablo Gutiérrez (Seix Barral). Una novela inteligente que combina el humor y la crítica social. Conoceréis a Reme, que poco después de la muerte de su marido, recibe por error una caja llena de libros. En lugar de devolverlos, coge uno y comienza a leer: Reme se encierra en casa y os devora, siente que le hablan de su propia historia. Todos  los que leemos tenemos algo de Reme.

 

Una noticia: Ha muerto John Guillermin, el director de  El coloso en llamas y King Kong. Películas de mi adolescencia.

 

Un rincón: La terraza del restaurante Pipa & Co (especialmente bueno el brunch) Paseo dela Habana, 105.

 

 

¡Feliz viernes!

 

Día #4

Temas

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031