Cuando supe que el escritor Salman Rusdhie venía a Madrid, no lo dudé: no me iba a perderme ni loca, poder escucharle. Estuve con él en Barcelona cuando publicó Los versos satánicos, en plena fatua dictada por el ayatolá Jomeini. Eso le hizo vivir escondido, bajo diferentes nombres (Joseph Anton, por ejemplo, que dio más tarde el título a su autobiografía) Recuerdo que a hasta última hora no supimos los periodistas en qué hotel serían las entrevistas y si no recuerdo mal, fueron en el hotel Casa Fuster en uno de sus maravillosos salones. También recordaba que Rusdhie era un hombre seductor, sin ser guapo. Con sentido del humor y una gran conversación y que hablamos mucho de su situación y de sus abuelos.
Salman Rusdhie acaba de presentar su primera novela para adultos desde hace seis años: Dos años, ocho meses y veintiochos noches (Seix Barral). Rusdhie, abanderado de la libertad de expresión, ha vuelto con una novela valiente que toca el tema del fanatismo.” Todos los fanáticos, tienen una característica común, el no gusto por la cultura.”, ha declarado este mediodía.
“Hay que defender la libertad de expresión. Si estamos preocupados por que nos pueda pasar algo, no vamos a poder trabajar.”.
Rusdhie ha sabido quitarle hierro a su conversación contando que la gente que no le ha leído, se sorprende cuando ven que tiene sentido del humor y esta novela es “un cuento al estilo de Las mil y una noches, moderno.” Narrado como si fuera un texto sagrado, es esta una novela con mucho humor, erudita y bellamente escrita y es una novela con toques de ciencia ficción. Me gustan los superhéroes cuenta Rusdhie. Y me gusta especialmente Spiderman porque vive en Nueva Cork, en un sitio real.
Para mí, Rusdhie es un superhéroe. No digo que el único, pero si uno de esos superhéroes de aspecto corriente y que sin embargo, alza su voz y es valiente.
Me quedo entre muchas de las cosas que ha contado con la frase de que “el periodista tiene que estar en el lugar”. Hoy he sentido que cuando estaba con Rusdhie, estaba en el lugar.
La fotografía de hoy, no puede ser otra que la de Salman Rusdhie.
La noticia: Hoy comienza una exposición del Goya retratista en la National Gallery de Londres.
Un rincón: El museo Thyssen- Bornemisza (y su terraza) Con ganas de ver las obras de Edvard Munch. Paseo del Prado, 8.