EL RESACON CON PILATES Y CAFÉ SE CURA. | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

EL RESACON CON PILATES Y CAFÉ SE CURA.

“El carácter de una persona lo determinan los problemas que no puede eludir y el remordimiento que le provocan los que ha eludido “decía el gran dramaturgo norteamericano Arthur Miller, casado con la explosiva Marilyn  Monroe. Hoy Miller cumpliría 100 años y estoy de acuerdo con él. Me provoca remordimiento quedarme en casa una tarde de sábado lluviosa y no aprovecharla para ir al cine o salir a cenar pero eso sólo se pasa escribiendo el post para no incumplir mi reto y poniéndome al día con las facturas y papeles acumulados estos días fuera de Madrid. Hecho esto y un poco de Pilates, ya puedo tumbarme en el sofá con la sensación del deber cumplido por hoy. La resaca del Premio Planeta todavía perdura. Los años no pasan en balde (para nadie) y ya no me recupero con una siesta pero la alegría de que Alicia Giménez Bartlett haya ganado y que un hombre que me resultó sensible e inteligente al escucharle y  al que tan solo conocía por sus películas y no le ponía cara, quedara finalista, me ha alegrado mucho. Las dos novelas tienen muy buena pinta y hasta que salgan a  la venta el 3 de Noviembre, sigo leyendo con avidez para poder recomendar el libro del día. Como me siento perezosa y libre como una gata, recomiendo Elogio del gato de la autora francesa Stéphanie Hochet (Periférica) Gustará especialmente a los amantes de los gatos y de la literatura pero no sólo a ellos. Yo me siento identificada con esta frase del libro de una autora inglesa: “Adoro la manera que tienen los gatos de estar mitad dentro, mitad fuera, a la vez salvajes y domésticos, porque yo misma soy una salvaje domesticada mientras la puerta esté abierta. “ Hoy estoy puertas adentro y soy una salvaje sin domesticar: revistas, periódicos esparcidos por el suelo, la taza del café, zapatos, la cama sin hacer… Mi lado más salvaje, no lo cuento…

  La foto de hoy es de Jackie, la gata de mi madre y ahora de mi hermana Elena y mi cuñado José. Más salvaje de lo que parece pero bella y elegante como sólo los felinos saben serlo. Una vez le dediqué un post y comparaba sus andares a los de su homónima Jackie Kennedy.

El rincón de hoy: El antiguo hospital de Sant Pau, Un recinto modernista cerca de la Sagrada Familia. Un lugar para recorrer y pasear. Quedamos todos los periodistas que no lo conocíamos impactados cuando Planeta nos llevó allí a la rueda de prensa del premio. (Carrer de Sant Quintí, 89)

 

  La noticia de hoy: Berasategui, mejor restaurante del mundo para usuarios de TripAdvisor. Las tres estrellas de Lasarte, obtiene un reconocimiento internacional en los premios anuales Travellers.

 

 

#Día 18

Temas

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031