(CASI) EXPERTA EN MALETAS | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

(CASI) EXPERTA EN MALETAS

Creo que sería merecedora del título “Experta en maletas “si no fuera por …

Me explico, para hacer una buena maleta hay 3 reglas de oro:

– Regla # 1  Te vayas los días que te vayas, la maleta no puede ser mayor que las aceptadas en cabina. Da igual si facturas o no, es cuestión de autonomía y de manejarse sin agobios. Se trata de que hacerla no te tome mucho tiempo y tampoco deshacerla.

– Regla #2  Pasaporte, tarjeta de crédito, tarjeta sanitaria y medicación. El resto de cosas que te olvides, tienen remedio. Haz una lista, empezando por esas cuatro cosas.

– Regla # 3 Olvídate del por si acaso porque nunca hace falta, enrolla tu ropa porque así ocupa menos y a ¡disfrutar!

 

Entonces … ¿Dónde está el problema? ¿Por qué no llego a ser “experta en maletas” y tan sólo soy un pequeño fraude de viajera avezada? Porque mi problema viene cuando tengo que elegir lectura. Ahí vienen todas mis dudas …

¿Aprovecho estas vacaciones para leerme Cinco esquinas, el nuevo libro de Vargas Llosa (Alfaguara) que me dice mi amiga Blanca que es entretenidísimo? Igual mejor aprovechar para leer también Fuera de quicio (Malpaso ) de Karen Joy Fowler ? Sólo con leer la contraportada, tienta: “ Para adentrarse en esta novela, tal y como su autora hubiera deseado, lo ideal sería evitar leer cuanto se desgrana en esta contraportada. Esperemos que esta advertencia les haya calado hondo y decidan dejar la lectura aquí, antes de descubrir que Fuera de quicio nos propone una inmersión en lo más profundo de una familia norteamericana de clase media que durante algunos años vivirá una situación extraordinaria que marcará sus vidas para siempre.”

¿Y por qué no aprovecho para seguir con el tercer volumen de  la tetralogía de Elena Ferrante, que me está entusiasmando? Antes de que me digáis   que por qué no llevo un e book y punto, tengo que contar que todos estos libros, los tengo en papel .Uso el libro electrónico pero si no avanzo con lo que tengo pendiente en papel, la torre de mi cuarto peligra. Si se desmorona, podría hacerle un boquete a mi vecina. Por lo tanto, ya veis que mi problema es que para no sentirme culpable y acatar mi regla de oro de llevar siempre una maleta pequeña, meto los libros, las revistas , los suplementos, las páginas del periódico arrancadas para leerlas con calma, en un bolso que pesa más que la maleta. Sé que eso es hacer trampa pero ¿ el ser humano no se engaña a si mismo continuamente ?

 

¡ Felices vacaciones a todos  y feliz día internacional de la poesía.

 

Me despido con este poema de la poetisa polaca y ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1996, Wislawa Szymborska.

 

 

 

 

 

 

 

Retrato de mujer

Debe ser a elección.
Cambiar para que no cambie nada.
Es fácil, imposible, difícil, vale un intento.
Sus ojos son, si cabe, una vez azules, otra vez grises,
negros, alegres, sin causa llenos de lágrimas.
Duerme con él como una cualquiera, única en el mundo.
Le parirá cuatro hijos, ningún hijo, uno.
Ingenua, mas la que mejor aconseja.
Débil, mas podrá con el peso.
No tiene cabeza, pues la tendrá.
Lee a Jaspers, y revistas de mujeres.
No sabe el porqué de este tornillo y construirá un puente.
Joven, como siempre joven, todavía joven.
Sostiene en sus manos un gorrión alirroto,
su propio dinero para un viaje largo y ajeno,
un mazo, una compresa y una copa de vodka.
¿A dónde corre? ¿no está cansada?
Que no, un poco, mucho, no pasa nada.
O le quiere o se empeña.
Por lo bueno, por lo malo y por el amor de Dios.

 

Temas

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


marzo 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031