LOS DISCURSOS DE OBAMA | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

LOS DISCURSOS DE OBAMA

Me confieso fan de Barack Obama y de su familia. No digo que no haya cometido errores pero por lo menos, es un hombre que escucha, tolerante, abierto,  familiar y agradecido. Comenzó su discurso de despedida dando las gracias a todos sus compatriotas por haberle hecho un mejor hombre durante estos últimos ocho años. Desde el centro de convenciones Mc Cormick Place de Chicago, con una capacidad como para unas 200.000 personas, Obama defendió que su país es actualmente un lugar mejor y más fuerte que cuando él llegó al poder en 2009. “Ustedes fueron el cambio”, dijo Obama. También aseguró que negar el cambio climático, traiciona a las futuras generaciones.

Sin lugar a dudas, Obama es dueño de una oratoria única, capaz de llegar al corazón de sus oyentes. Yo ya le echo de menos. Por eso me alegro tanto cuando me llega el libro Barack Obama, Un mundo mejor para nuestros hijos. Discursos 2009-2016 (Duomo ediciones) Leo el discurso que dio sobre la muerte de Osama  bin Laden, el discurso en la Puerta de Brandeburgo o el penúltimo oficial, el que dio cuando Trump ganó las elecciones. Saber perder es un arte, igual que saber ganar pero lo primero es más doloroso y Obama se despide con respeto y con estas últimas palabras: “… considero este trabajo como si se tratara de una carrera de relevos; coges el testigo, corres la mejor carrera posible y con un poco de suerte, cuando lo entregas estás algo más adelante, has progresado un poco. Puedo decir que eso lo hemos conseguido, y ahora quiero asegurarme de que entregamos perfectamente el testigo, porque, en definitiva, todos estamos en el mismo equipo. Bien, muchas gracias a todos. “ (Aplausos) Y no puedo olvidarme de Michelle Obama. Sin ella, nada hubiera sido lo mismo.

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


enero 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031