UN HOMBRE DE VERDAD | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

UN HOMBRE DE VERDAD

2¿Qué es hoy en día ser un hombre de verdad? Hace poco hablaba de
los hombres Gillette y hoy he tenido la oportunidad de charlar con
Thomas Page, escritor, periodista y el primer boxeador transexual
que se sube al ring del Madison Square Garden.
Nació en Carolina del Norte (Estados Unidos) y vive en Brooklyn,
Nueva York. Para mi gusto, un hombre con las ideas muy claras, un
escritor ameno y por lo visto un boxeador que como mínimo disfruta en el ring del que dice que ha aprendido muchísimo sobre la vida. No
sé si es un hombre Gillette o un hombre Danone. Existen tantas
etiquetas como queramos crear. Solo sé que es un hombre valiente,
que tuvo una madre que se dedicaba a la física y que su tío le decía
de pequeño que los hombres no se abrazaban. No lo cuenta Page en
su libro Un hombre de verdad (Temas de Hoy) para justificar nada (la
verdad es que no hay nada que justificar) sino para contar una historia
global a partir de su propia experiencia como hombre transexual. Este
es su segundo libro. Page colabora en medios como Glamour, The
New York Times, Playboy o VICE y da charlas en colegios donde
ayuda a multitud de jóvenes y a sus familias a entender ciertas
emociones y ciertos procesos que todavía, a veces se miran con
recelo. Thomas Page se convirtió en hombre a los 30 años y dice que
de lo único de lo que se arrepiente es de no haberlo hecho antes. Le
escucho y me gusta. Me gusta ver que no sale de su boca ninguna
frase de rencor y me gusta escucharle decir algo que de primeras me
ha sorprendido: “Estaba feliz con mi cuerpo. No siento que nací en un
cuerpo equivocado. Simplemente había nacido trans. El modo en el
que encaramos nuestro género, nos hace un ser humano más
completo “. Sobrevivió a los abusos de su padrastro y deja clara una
idea fundamental: “lo tóxico no es la masculinidad sino la manera en
que se enseña a serlo” y aunque la sociedad está cambiando, está
claro que tenemos que crear más modelos de masculinidad, más
opciones de cómo ser hombre. A mí, por lo menos, me queda mucho
por aprender.

Para la gente de Madrid, mañana día 22 de Enero, Thomas Page
charlará en la Fundación Telefónica con el pianista inglés James
Rhodes. Para los que no puedan estar allí, habrá una conexión en
directo. Solo os tenéis que meter en la Web de la Fundación a las 19h
Y leed el libro, por favor.
0

 

 

 

 

 

 

 

Copyright Erik Tanner

Temas

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


enero 2019
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031