ELIO BERHANYER | Mirando a la bahía >

Blogs

Carolina Isasi

Mirando a la bahía

ELIO BERHANYER

0Se llamaba Elio Berenguer Úbeda aunque fue conocido mundialmente como Elio Berhanyer. Murió anoche, víspera de la Mercedes – Benz Fashion Week Madrid, aunque nosotros siempre le recordaremos como un gran maestro de alta costura. Fue coetáneo de Pertegaz y Balenciaga, vistió a la reina Sofía, Ava Gardner y a grandes aristócratas como la Duquesa de Alba o la Condesa de Romanones y diseñó los uniformes de las azafatas de Iberia. Fue autodidacta (aprendió a leer por su cuenta a los siete años) y siempre se confesó devorador de libros y amante de los animales.

A lo largo de su vida llegó a tener 14 perros dogos, 200 pájaros, un ocelote, un dálmata, más de cien gatos y un guepardo que le regaló Miguel de la Cuadra-Salcedo y al que llamó Macondo en honor a la novela Cien años de soledad de García Márquez.

Se casó dos veces, la primera con Paquita y la segunda con una joven colombiana en una boda medio clandestina oficiada por un cura guerrillero.

Fue gran amigo del escritor Antonio Gala, adoraba Marruecos, fue un gran amante del arte y le apasionaba pintar. Le gustaba vestir en tonos blancos y negros y lucía en su cabeza la kipá porque para él, este casquete expresaba la convivencia pacífica de las tres religiones durante el Califato de Córdoba.

Recibió la Medalla de Oro de las Bellas Artes, el Premio Nacional de Moda, la Medalla de Oro de Andalucía y estuvo a punto de recibir el Princesa de Asturias. Esta tarde, el Museo del Traje acoge su capilla ardiente pero él ya dijo en una de sus últimas entrevistas que “las marcas nunca mueren, muere el diseñador”.

0-1

Temas

El mar desde la distancia. Escritores, viajes y mucho más.

Sobre el autor

Estudié en el ya desaparecido colegio francés de San Sebastián y me fui a vivir un año a Dublín y otro a Oxford. Tenía claro que quería ser periodista. Devoraba libros y me gustaba escuchar historias. Vine a Madrid a estudiar periodismo y mis primeras prácticas fueron en radio Voz. Logré convencerles para que me dejaran hacer una agenda cultural diaria. De ahí me viene mi pasión por las exposiciones, conciertos y cualquier tipo de ocio que despierte mis sentidos. Sin darme cuenta me ví entrevistando en diversos medios, casi a diario, a escritores y he tenido la suerte de haber conocido a muchos de los que ya admiraba: Ian Mc Ewan, Martin Amis, Salman Rusdhie, Paul Auster, John Banville, Rosa Montero, Almudena Grandes, Juan José Millás… y considerarme amiga de muchos de ellos: Paula Izquierdo, Nativel preciado, Juan Cruz, Soledad Puértolas, Alicia Jiménez Bartlett, Ángela Becerra … y descubrir a otros tantos. Lo peligroso de las listas es que siempre te dejas a alguien querido. Para eso estará este blog, una memoria semanal para cuando lleguen los malos momentos siempre me queden los buenos recuerdos ¡Y esa bahía que tanto añoro!


enero 2019
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031