Decoupage | Misscarrotblog >

Blogs

Amaia Michelena

Misscarrotblog

Decoupage

Hace unos días, os conté que iba a yoga con mi amiga Nuria. Pues bien, ahora os cuento, que también vamos a clase de restauración de muebles, ¡esta vez los viernes!

Es un método anti-estrés sin igual, y además, te ahorras unos cuantos euros recogiendo muebles de casas antiguas o contenedores de basura de barrios bien. (Cualquier día me pego con un recolector oficial, de esos que van con el carro,¡pobres!).

Hoy os voy a mostrar mi último trabajo, y cómo hacerlo. Adjuntaré un par de fotos del antes y el después, y la teoría paso a paso por si alguien se anima. Nada de tutoriales, que francamente, los que hay por internet, son horrorosos. Se trata de una mesita camilla que utilizo como escritorio, mesa para el ordenador, en fin, dónde os escribo las aventuras de Misscarrot. ¡Ya sabéis, la que se subastará en “Chelsea” por un millón de dólares, en plan bolígrafo mordido de J.K Rowlin!

Cómo necesitaba una mesa, estaba canina, y además voy a clases, decidí recoger una en “Emaus”, y tunearla con la “técnica de las servilletas”, o haciendo “Decoupage“, que es lo mismo, pero en francés suena infinitamente mejor.

Materiales

Lo único que se necesita es lo siguiente:

  • SERVILLETAS (Cualquier paquete que os guste. Las hay en tiendas de manualidades, pero las más bonitas que yo he visto siempre, han estado en “Zara Home”. (¡Así, sutilmente!)
  • COLA (Aquí si que os pongo en manos de un profesional, ya que como veréis a continuación, tiene que ser especial, y hace las veces de pegamento tradicional, y de barniz para que el mueble creado no se dañe)
  • BETÚN DE JUDÉA (Se utiliza para envejecer zonas del mueble)
  • TIJERAS (Para cortar a vuestro gusto las servilletas)
  • BROCHA (Qué sea de cerdas suaves para aplicar la cola con cuidado, las servilletas son muy, muy, muy, delicadas)
  • BOLSAS CONGELADO (Es lo mejor para presionar la servilleta y que se adhiera bien al mueble)
  • PACIENCIA (Lo comprobará quien se anime)

Técnica de las servilletas: decoupage

  1. Coger el paquete de servilletas y dejar únicamente la capa que lleva el estampado. Es bastante tedioso, pero merece la pena. A nada que la servilleta lleve más de una capa, la cola no puede aplicarse bien.
  2. Cortar las servilletas. Los expertos aconsejan que en cuatro, pero mi consejo es que a vuestro gusto. Es simplemente para un manejo más fácil.
  3. Aplicar una capa fina de pegamento sobre el mueble.
  4. Pegar los trozos de servilletas con mucho cuidado, presionando una vez se haya adherido, con un par de bolsas a modo de guante.
  5. Aplicar nuevamente cola, sobre el mueble, ya con las servilletas, pero esta vez la capa que aplicamos debe de ser muy gruesa, para que se cree una película protectora.
  6. Aplicar el “Betún de Judéa” para envejecer ciertas zonas a modo de mueble antiguo (esto ya va en el gusto de cada uno).
  7. Aplicar una última y definitiva capa de “barniz-cola”.

Temas

Aventuras y desventuras de una zanahoria postadolescente

Sobre el autor


septiembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30