Correr con golpes de calor | Misscarrotblog >

Blogs

Amaia Michelena

Misscarrotblog

Correr con golpes de calor

Lo primero que ha de tener un corredor donostiarra en su armario, además de las mejores zapatillas,  es un buen chubasquero y una gorra.  Al vivir en el País Vasco, pocas veces nos planteamos lo dificultoso que es correr los días de calor. Con salir a primera hora del día, o a última, y dejar de entrenar los pocos días que sufrimos aquí altas temperaturas, normalmente es suficiente. Pero, ¿y si nos mudamos a sitios más calurosos?, o ¿tenemos una carrera a 30 grados de temperatura? o, ¿nos levantamos sudando desde el punto de la mañana, como lo llevamos haciendo desde hace más de dos semanas?

En tal caso, ¡vamos a tener en cuenta algunos consejos que nos dedican corredores expertos, y son de gran utilidad para no hacer un parón en la agenda ni de vacaciones!

runner

 En primer lugar, y a pesar de que os pueda parecer una obviedad, debemos cuidar nuestro vestuario. Ropa ligera, que no nos roce ni pese, y lo más importante, que transpire. Lo mejor, además de su ligereza, es que sea una indumentaria corta, es decir, camiseta sin mangas y pantalones no más largos de la altura de la rodilla.

De acuerdo con el consejo anterior, es de vital importancia que utilicemos protectores solares en nuestras partes expuestas al sol. Además de una gorra transpirable y gafas de sol. Deena Michelle Kastor, atleta de largas distancias y habitual de los podios en los mejores maratones, es lo primero qué hace y así lo atestigua en sus entrevistas. Aún levantándose a las 5.00 de la mañana para correr, se cubre de protector solar, “ya que si pasas más de una hora bajo el sol puedes sufrir lesiones severas”.

¡Imprescindible evitar las horas de mayor exposición al sol! Lo ideal bajo mi punto de vista es levantarse temprano y quitarse de encima la sesión a primera hora. La ciudad está más tranquila y el ambiente no está demasiado cargado. No obstante, no todo el mundo tiene fuerza de voluntad para saltar de la cama, así que, para los que no apagan el despertador del móvil ni al quinto pitido de la alarma, les aconsejo que salgan a última hora de la tarde.

En cualquier época del año debemos  hidratarnos en abundancia y más si hacemos deporte. ¡ Pero ahora es más importante que nunca! Debemos recordar que hay que beber tanto antes, como durante y después del ejercicio físico. No sólo agua, también bebidas isotónicas preparadas, ya que con el calor se pierden muchas sales minerales y es importante recomponerse cuanto antes.

¡Por último, pero no por ello menos importante!, Debemos cuidar el control de nuestra velocidad. Si tenemos que realizar un esprint o repeticiones a diferentes ritmos porque nuestro entrenamiento lo dicta ese día, todos, tanto expertos como corredores noveles, tenemos que tener en cuenta que el ritmo bajo altas temperaturas no va a poder ser el mismo que acostumbramos a mantener, luego, sería mejor que provocásemos un paso más lento a la hora de trabajar ese día. Además, sería bueno reducir en número las repeticiones.

¡Ya no tenemos excusa para llegar los últimos en las carreras de septiembre por no haber entrenado en verano, ADELANTE!

VENCEDOR META DONOSTIA

 

 

Temas

Aventuras y desventuras de una zanahoria postadolescente

Sobre el autor


julio 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031