Hoy todos somos Jamie Cullum | Misscarrotblog >

Blogs

Amaia Michelena

Misscarrotblog

Hoy todos somos Jamie Cullum

Hoy a todos nos gusta el jazz. Esto es como en el Festival de Cine en septiembre, que la ciudad se viste de gala y hasta el menos cinéfilo es capaz de irse hasta el Museo Balenciada en Guetaria con la acreditación de “jurado popular” colgando como si tal cosa. Pues bien, durante estos días, todos entendemos de jazz y a todos nos ha gustado Jamie Cullum desde que nació allá por 1979… Pero, por si alguno se nos despista y no ha hecho los deberes por su cuenta, voy a hacer un volcado de wikipedia y os voy a mostrar  unas cuantas pinceladas de uno de los mejores pianistas de este siglo, ¡para que no nos pille el toro en la cola de las Heineken a 4,00 € y podamos comentar la jugada con el de delante!

Empecemos por poner cara a este jovencísimo inglés y virtuoso del piano

jamie-cullum_piano

Jamie Cullum nació el 20 de agosto de 1979 en RomfordEssex (Inglaterra). Creció en Hullavington, Wiltshire pero actualmente reside en North West London. Su abuela paterna cantaba en pubs de Berlín, y es sin duda su icono cultural.

Empezó su carrera musical a los dieciséis años, tocando en bares, clubes y hoteles de su pueblo natal. Años más tarde se trasladó a laUniversidad de Reading, para estudiar cine y literatura inglesa. Fue durante esta etapa cuando comenzó a componer y a tocar su propia música para acompañar los cortometrajes que hacía como parte de su curso. Además, Cullum aprovechaba para dar algunos conciertos con su grupo, Jamie Cullum Trío, de los cuales nació un primer disco titulado “Heard it all before”. Gracias al éxito de su primer disco, Jamie Cullum fue invitado a participar en el disco de Geoff Gascoyne Songs of the summer. Después logró sacar un segundo CD, “Pointless Nostalgic”, que llamó la atención hasta del mismísimo  Michael Jackson,

A pesar de que “Pointless Nostalgic” lo editó un sello de jazz pequeño (Candid), la música de Cullum atrajo la atención de la discográficaUniversal Records. Esta firma le ofreció un contrato por un millón de libras para promocionar y grabar sus discos durante los siguientes cinco años, ganándole así la batalla a Sony. Tras muchos años intentando abrirse un hueco en el mundo del jazz, Cullum se encontraba ahora a las puertas del éxito.

En octubre de 2003, Cullum lanzó «Twentysomething». De este álbum se vendieron 850.000 copias en sólo 4 meses, consiguiendo dos discos de platino  convirtiéndose en el disco de estudio número 1 editado por un artista de jazz en Inglaterra hasta entonces. Gracias a este trabajo, la nueva figura del jazz británico obtuvo el premio al «Mejor Artista Nuevo» en la BBC National Radio 3 Jazz Awards y fue nominado como “Artista Revelación” en los premios Brit Awards de ese año.

Tras el gran éxito mundial,  empezó a preparar su cuarto disco que fue lanzado en septiembre de 2005 en Inglaterra y luego en el resto del mundo, bajo el nombre de “Catching Tales”. En este último trabajo se pudo ver un cambio en el que se incorporan nuevos sonidos sin dejar su base de jazz. Su primer corte de difusión fue “Get your way”, con la colaboración de Dan The Automator. Su segundo corte fue “Mind Trick”, canción que fue escrita por el propio Jamie junto con su hermano mayor, Ben Cullum. El último corte de difusión de este disco fue “Photograph”, también escrita por Cullum en la víspera de año nuevo de 2005, tras encontrar una caja con viejas fotos que le hicieron recordar lo especial que fue su juventud, a pesar de que en ese momento él no lo había visto así.

Jamie Cullum se ha convertido en uno de los principales referentes del jazz vocal actual, hasta el punto de ser considerado por el público americano como sucesor de Harry Connick Jr. Su gran habilidad para la música hizo que mediante el jazz, se adentrara en diversos estilos musicales, haciendo variaciones de canciones de artistas de la talla de White StripesKanye WestPussycat DollsElton JohnJohn LegendJustin TimberlakeColdplay y muchos más. De hecho, se hizo famoso copiando la canción “Don’t stop the music”, de Michael Jackson. Su prestigio le ha llevado incluso a adentrarse en el terreno del cine, donde ha sido intérprete del tema principal de la banda sonora de la película  El diario de Bridget Jones, versionando el clásico de la canción “Everlasting love”, que Buzz Cason y Mac Gayden compusieron en 1967; así como también la canción “Grace is Gone”, que forma parte de la banda sonora de la película con el mismo título. El último tema para una película que ha hecho es “Gran Torino”  dirigida por Clint Eastwood, y que fue nominada como mejor canción original en los “Golden Globe Awards“. Sacó su último disco, The Pursuit, en noviembre de 2009.

En 2012, presentó la canción «Standing Still» a la selección alemana para el Festival de la Canción de Eurovisión. Finalmente el tema ganó la final mediante y fue interpretada en Bakú por Roman Lob. También ha participado en un spot de España, para la marca de cervezas ‘San Miguel’ cantando una canción con otros cantantes como Carlos Sadness y otros.

Y para que podáis disfrutarlo en esencia os dejo este vídeo interpretando la conocida “don´t stop the music” de Michael Jackson que lo hizo famoso

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=S0z1Mo7O6dE]

O esta otra canción que seguro sí conocemos todos, la del spot de cervezas San Miguel que interpreta con otros cantantes como Carlos Sadness. ENJOY!

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=HKxVYBp_edU]

Temas

Aventuras y desventuras de una zanahoria postadolescente

Sobre el autor


julio 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031