¿Quién pone el título a las películas? | Mon Oncle >

Blogs

Ricardo Aldarondo

Mon Oncle

¿Quién pone el título a las películas?

A finales de agosto se estrenará una película con el título de ‘Todo sobre mi desmadre’. No parece haber intención en sus autores de rendir homenaje a Almodóvar. Se trata de una comedia, efectivamente, desmadrada, pero con el discreto título original de ‘Get Him to the Greek’, o sea, ‘Llévale al Greek’, siendo el Greek el teatro de Los Angeles. Y uno se pregunta quien decidirá esas cosas, a quién se le habrá ocurrido el chistecito y por qué ha decidido colocárselo a esta película y no a otra comedia despendolada.

Sabido es que los títulos españoles no tienen a menudo nada que ver con los originales. Pero hay que ver cómo ha caído últimamente ese arte de la manipulación. En los años 40 y 50 debía haber auténticos genios de la poesía en las distribuidoras de cine españolas. Será un sacrilegio, pero más de una vez mejoraron esplendorosamente el título original. O a ver si no es mucho más hermoso y grandioso ‘Centauros del desierto’ que el escueto ‘The Searchers (Los buscadores)’ original. Otro caso con peli de John Ford: el elegantísimo y enigmático ‘Pasión de los fuertes’ en vez del más tópico ‘My Darling Clementine’ que hacía referencia a la tradicional canción. Donde esté ‘Cuando ruge la marabunta’ que se quite el que le pusieron sus autores a ‘The Naked Jungla (La jungla desnuda)’. Títulos legendarios, épicos, perfectos para ocupar aquellas carteleras gigantes que había en la Gran Vía madrileña, donde vimos ‘La jauría humana’, que parecería mucho menos colosal con su soso ‘The Chase (La persecución). O ‘El crepúsculo de los dioses’ en lugar del aséptico ‘Sunset Bulevard’, por no hablar de expresiones ya míticas como ‘Con faldas y a lo loco’ (‘Some Like It Hot’) o ‘Con él llegó el escándalo’, mucho más prometedor que el insípido ‘Home From the Hill’ (La casa de la colina) original.

Aquellos tituladores épicos han sido sustituidos por estos chistosos ‘con gancho’. Últimamente algunos salvan la papeleta dejando el título original, aunque no sea pronunciable por cualquier espectador, como la actual ‘Sunshine Cleaning’. Antes de ‘Todo sobre mi desmadre’ se adjudicó el kilométrico ‘Tú asesina, que nosotros limpiamos la sangre’ para lo que en su país era solo ‘Curdled (Cortado)’. O ‘Dos canguros muy maduros’ para ‘Old Dogs (Perros viejos). O ‘Un canguro superduro’ para ‘The Pacifier’ (El pacificador). Se ve que el canguro da mucho de sí. Y que el ripio vende. Pero mi favorito de todos los tiempos es el título que se le dio a aquella película que sus autores quisieron titular ‘Ice Princesa (La princesa de hielo), y que aquí, sin rubor ni cortapisa, se llamó ‘Soñando, soñando, triunfé patinando’.

Temas

Cine

Un espacio en 3D: cine, música, libros y más

Sobre el autor

Periodista de Cultura y crítico de Cine de El Diario Vasco. Colaborador de Rock De Lux, Fotogramas y Dirigido Por...


agosto 2010
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031