El fabuloso mundo de Single | Mon Oncle >

Blogs

Ricardo Aldarondo

Mon Oncle

El fabuloso mundo de Single

El concierto de Single ayer en Gazteszena reafirmó hasta qué punto el nombre del grupo responde a fondo, más que a la de acepción de solitaria o soltera, a la de algo único, incomparable. Teresa Iturrioz y su conjunto elaboraron un concierto espléndido, en el que todo parecía natural, cómodo y lógico, aunque musicalmente fuera una amalgama de lo más iconoclasta y escénicamente un encuentro perfecto entre la seriedad de una diva operística autoconsciente y la ligereza de una fiesta recargada de humor.

Su nuevo disco, ‘Monólogo interior’, es intrincado, y cualquiera diría que les iba a resultar complicado llevarlo al directo. Pues no, las nuevas canciones se amoldan perfectamente entre hits del anterior (‘Pio, Pio’, ‘Tu perrito librepensador’) gracias a la convicción con que las ofrecen, y un perfecto sentido de la escena, la declamación y el recitado, la gestualidad y, por qué no, la simpatía, de una Teresa Iturrioz que es una auténtica estrella, en el mejor sentido: brillante, atractiva en lo visual y en lo artístico, cada vez más atrevida y excelente cantante y de un ingenio desternillante en los espontáneos comentarios entre canción y canción, que valen tanto como una de sus melodías. Absoluta profesionalidad y total naturalidad.

Detalles como la peluca que llevaba Ibon, los tres cambios de vestido a cada cual más espectacular de Teresa, la peculiar forma de bailar de Tito Pintado que le hace unos increíbles dúos a Teresa y redondea todas las canciones con sus falsetes, dan una dimensión insólita a la ya de por sí inclasificable música de Single. Las mejores miniaturas de su nuevo disco como ‘La cama’, ‘La ola’ y ‘Oda a los negros’, se mezclaron con los citados hits del anterior disco, una fusión de dos canciones que incluía fragmentos de ‘Sr. Invierno’, una potente versión de ‘Vamos a casarnos’ de Hidrogenesse y una lectura popular y vibrante de ‘Gracias a la vida’, además de ‘Mr. Shoji’ y un ‘Posponías’ que ya coreaba el público. Fue una pena que no se llenara Gazteszena, porque algo tan sensato y loco, tan convincente y diferente, tan clásico, vanguardista y pop, no se ve todos los días.

Temas

Cine

Un espacio en 3D: cine, música, libros y más

Sobre el autor

Periodista de Cultura y crítico de Cine de El Diario Vasco. Colaborador de Rock De Lux, Fotogramas y Dirigido Por...


octubre 2010
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031