Manett: cual ramito de mejorana | Mon Oncle >

Blogs

Ricardo Aldarondo

Mon Oncle

Manett: cual ramito de mejorana

Quienes frecuentan estos lares saben de cierta animadversión hacia los grupos que cantan en inglés, si no es la lengua en la que se expresan sus componentes habitualmente. No conocía a Manett y probablemente no los hubiera conocido si no me los hubieran puesto en bandeja (de CD). Y ahora me alegro de haberlos conocido, aunque canten en inglés.

Una de las desventajas de cantar en inglés si no eres anglosajón es que las influencias se notan más, quedan más evidentes. A Manett se le adivinan pronto (o eso nos parece) las veneraciones a Leonard Cohen, a Low, a Bonnie Prince Billy, al Neil Young más campestre, al Dylan más sencillo. Y sin embargo las canciones se imponen a las influencias y al inglés prestado de este trío de Bilbao que parece bastante americano y ha conseguido con ‘Suburbia’ un disco exquisito, delicioso, acogedor, humilde en el mejor sentido, ambicioso porque se ve hecho con total convicción. En realidad, las dos canciones cantadas en castellano se insertan sin llamar la atención en el resto del repertorio.

Diez canciones bien bonitas, plácidas y cálidas, de instrumentación sencilla y juegos de voces domésticos, como amigos cantando con todo el sentimiento, sin buscar la filigrana de armonías de unos Fleet Foxes. Diez canciones que se escuchan una y otra vez con la inyección de buen gusto que surge desde el principio en ‘Fallin’, en el acogedor estribillo tan Leonard Cohen de ‘Let It Roll’, en el aliento rústico y antiguo de ‘Ramito de mejorana’, y así hasta el final con otra canción preciosa, ‘April Song’. Cuerdas de guitarra acariciadas con la púa, batería con escobillas, detalles de armónica, banjo o el cello de Mursego, voces agazapadas en el altavoz: así se construye el especial sonido de Manett.

Se puede escuchar el disco entero en Bandcamp: http://moonpalacerecords.bandcamp.com/album/mr022-suburbia

Pero, amigos, estamos hablando de un disco de Moonpalace Records, el sello más artesanal y hogareño del que tengamos noticia. Y eso quiere decir que merece la pena comprarlo aunque sólo sea por admirar la portada impresa a mano, acariciar el cartón de formato alargado y leer los créditos con su primorosa tipografía. Un ‘labour of love’ total, que dicen los anglosajones. Y en edición superlimitada de solo 100 copias. De venta en http://moonpalacerecords.com/

Temas

Cine

Un espacio en 3D: cine, música, libros y más

Sobre el autor

Periodista de Cultura y crítico de Cine de El Diario Vasco. Colaborador de Rock De Lux, Fotogramas y Dirigido Por...


junio 2011
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930