Jazzaldia (1): Aloe Blacc, suave y cremoso | Mon Oncle >

Blogs

Ricardo Aldarondo

Mon Oncle

Jazzaldia (1): Aloe Blacc, suave y cremoso

Nos habíamos hecho una idea previa un poco distinta, pero lo que dio Aloe Blacc fue muy gratificante. Puro soul clásico, hecho con enorme elegancia, y una voz suave y cremosa que incita a hacer comparaciones, filigranas y metáforas con el nombre el cantante. Nos resistiremos. En una canción citaba a Marvin Gaye pero ya teníamos al dios del soul en el pensamiento desde la primera nota. Hasta el aspecto de Aloe se parece. Primero salió la banda, musculosa y delicada al mismo tiempo, con pequeña sección, o dúo, de viento. Así, en plan sensual y decidido, fue introduciendo Aloe Blacc las canciones de su disco ‘Good Things’, que se titula igual que un estupendo álbum de un cantante de los 60 también seductor y cálido, Chuck Jackson. ¿Casualidad u homenaje?

Hubo canciones muy bonitas, fue especialmente celebrada la contagiosa ‘You Make Me Smile’, pero lo que más sorprende en su repertorio es esa versión absolutamente soul de la ‘Femme Fatale’ de The Velvet Underground, casi irreconocible hasta el estribillo. Un puntazo.

Luego bajamos a la arena y ya estaban Staff Benda Bilili bailoteando en y con sus sillas de ruedas, mientras el muy caminante instrumentista que tocaba esa cosa metálica que suena como un theremin pero se toca con el gesto de una guitarrita, les jaleaba e incluso se montaba una pequeña coreografía junto a uno de los músicos sentados. Mucha simpatía, gran dominio instrumental y amplia entrega para esos ritmos africano-caribeños de constante ritmo y repetitiva melodía. La gente estuvo bailando sin parar. Y al volver en el bus, las tres chicas de al lado certificaban lo bien que se lo habían pasado con la música y el cimbreo.

De B.B. King no diremos nada, porque llegamos a la mitad y poco vimos y poco oímos desde los laterales y las traseras, y porque nos dedicamos más a la observación sociológica, y a alucinar con el gentío que había (41.000 personas, dicen) que a la música en sí. Fue sobre todo una celebración de poder tener delante aún al mito, que bastante mérito tiene con viajar de una ciudad a otra a los 85 años y subir y bajar de escenarios, y ofreció un rato de clásico blues para las masas.

Foto: Antonio Gallardo

Temas

Cine

Un espacio en 3D: cine, música, libros y más

Sobre el autor

Periodista de Cultura y crítico de Cine de El Diario Vasco. Colaborador de Rock De Lux, Fotogramas y Dirigido Por...


julio 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031