Siempre se ensalza la longeva hiperactivad de cineastas como Manoel de Oliveira (caso extremo), Alain Resnais o Clint Eastwood que se mantienen no solo en activo, despues de haber superado los 80 años (los 100 en el caso del portugués) sino en ritmo constante de producción, y además con lucidez y personalidad férrea. Pero no […]
Con su portada de coloristas cuadrados, el debut del trío Opossom asoma entre los nuevos grupos que pueden reclamar el podium de “descubrimiento del año”. En realidad tengo la sensación de que también eso se ha perdido, que desde que el New Musical Express se convirtió en una anodina publicación intentando ganarse a los adolescentes, […]
Fashion y pop. Balenciaga Discoteque. La siempre imaginativa selección de locales inusuales que los de Ginmusica vienen haciendo para dar un toque especial a casi todos sus conciertos encontró un maridaje que ni el txakoli con las kokotas: el trío londinense Saint Etienne, con su refinada Sarah Cracknell al frente, actuando en el Museo Balenciaga […]
En qué día empezamos a asociar la idea de ‘música contemporánea’ con la de ‘tostón extravagante e indescifrable’ es algo que supongo que está por estudiar. Pero lo cierto es que esa etiqueta que debiera ser cristalina para describir la música clásica pero de hoy, evoca en los no iniciados y no conversos imágenes pesadillescas. […]
Lo intento por octava o novena vez. Vuelvo a poner el segundo disco de The xx, Coexist, tratando de convencerme de que es uno de los discos del año, que se confirman todas esas bondades que ya se decían del primero. Pero, más bien al contrario. Con el disco debut de estos practicante de un […]
Tres pequeñas experiencias en tres días, quizás insignificantes, quizás reveladoras: 1. Un amigo me cuenta que ya han abierto en Madrid (abierto, repito) una nueva librería de La Central en pleno Callao. “Qué bonito y acogedor”, dice. “Un edificio de tres plantas en el que solo venden libros. Una locura maravillosa”. 2. Entro dos veces […]
Un placer, de nuevo. Era la segunda vez que Calexico pasaba por el Victoria Eugenia, con todas las entradas vendidas desde días atrás y, si bien quizás la primera resultó algo más impactante por lo novedoso, el sábado el grupo de Joey Burns (voz y guitarra) y John Convertino (batería) volvieron a entusiasmar y con […]
(Esto es un spin-off del anterior post sobre el In-Edit) La situación era así: estábamos el sábado pasado después de la entrega de premios del Festival In-Edit de Barcelona en el bar donde se celebraba la despedida de la décima edición, charlando con unos y otros. Me reencontré con una de las amistades que me […]