Cannes (3): Los Coen hacen de las suyas | Mon Oncle >

Blogs

Ricardo Aldarondo

Mon Oncle

Cannes (3): Los Coen hacen de las suyas

Diluviaba en Cannes pero eso no evitó que todo el mundo quisiera ver la de los hermanos Coen, Inside Llewyn Davis. Y que mucha gente se quedará fuera de la sala, en colas, las de los más desfavorecidos, a las que ni siquiera dieron acceso. Frente a las inclemencias del tiempo, dentro aguardaba como recompensa una pequeña delicia con todas las mejores características de los hermanos Coen.

Ambientada en el Greenwich Village neoyorkino de 1961, el mismo momento y lugar en que surgió y creció Bob Dylan, la película habla de un cantautor folk anónimo y sin suerte que no consigue ir más allá del pequeño club que le da cobijo. Pero Joel y Ethan Coen no pretenden radiografiar aquel momento seminal para la música folk, por supuesto, y hacen de las suyas. Un cúmulo de pequeñas desgracias, paradojas y casualidades de la vida cotidiana crean un mundo ligeramente surrealista, que puede recordar a Barton Fink (aunque con menos pretensiones), salpicado de canciones, aunque no muchas, a las que los Coen dan notable protagonismo, gracias a un actor-cantante que afronta ambos roles con total convicción, Oscar Isaac.

Llena de esos detalles entre lo desternillante y lo desconcertante tan característicos de los Coen, la película representa toda una odisea (el gato que aparece continuamente se llama Ulises) de un cantante en busca de reconocimiento, pero con unos personajes secundarios espléndidos, que dan ocasión de intervenir y dejar huella a Carey Mulligan, Justin Timberlake, F. Murray Abraham y un John Goodman descacharrante con un peinado que casi podría competir con el de Javier Bardem en ‘No es país para viejos’. Lo dicho, una delicia.

Un espacio en 3D: cine, música, libros y más

Sobre el autor

Periodista de Cultura y crítico de Cine de El Diario Vasco. Colaborador de Rock De Lux, Fotogramas y Dirigido Por...


mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031