195 días sin Lou Reed: el homenaje de Rafael Berrio, Capsula, We Are Standard, Sonic Trash y Petti | Mon Oncle >

Blogs

Ricardo Aldarondo

Mon Oncle

195 días sin Lou Reed: el homenaje de Rafael Berrio, Capsula, We Are Standard, Sonic Trash y Petti

Tras las imprescindibles gafas negras, Rafael Berrio lo dijo: «195 días. Los he contado. Desde el 27 de octubre. 195 días sin Lou Reed». Cinco grupos se reunieron en la sala Doka de San Sebastián el pasado sábado para rememorar esa ausencia, y rendir pleitesía a las canciones del neoyorkino. Pero solo Berrio ‘fue’ Lou, sin dejar de ser Berrio.

En la abarrotada sala Doka, Petti abrió la sesión de más de tres horas con las únicas referencias de la noche al Lou de la última época, en original traslación al euskera de  Dirty Boulevard y Romeo Had Juliette. Luego los rockeros Sonic Trash se decantaron por el repertorio de Velvet Underground con espléndidas recreaciones de Here She Comes Now, Venus in Furs o Heroin. Tensión y rigor con afiladas guitarras.

Rafael Berrio, acompañado por excomponentes de UHF y Amor a Traición como Iñaki de Lucas y José Manuel Puerto, además de Paul San Martín, acometió cuatro canciones de Berlin, recreando todas las esencias de Lou Reed con personalidad propia. Desde el depresivo inicio con Berlin y la cabaretera Lady Day, tras una pequeña interrupción en las primeras notas de piano, ya que Berrio le hizo parar y con tono absolutamente loureediano, dijo: “Quiero oir el vuelo de una mosca”. El inicio de una obra magna como Berlin precisaba devoción, respeto y silencio por parte del público. (Este vídeo tiene el sonido saturado por el demasiado cercano ampli de guitarra, allá sonaba mucho mejor).

Caroline Says y How Do You Think It Feels, y una épica Sad Song de espléndido crescendo, en la que al grupo se sumaron unos coros femeninos bordaron la impersonation más sentida de la noche, fiel y libre al mismo tiempo.

Los más populares quedaron para el final. We Are Standard pidieron poca luz para la lisérgica Ocean, con el cantante utilizando un raro instrumento de fuelle, y All Tomorrow’s Parties, y luego se lanzaron a un enérgico y fiel Vicious, además de un Pale Blue Eyes poco centrado (no se puede cantar esa canción entre sonrisas cómplices) y un Waiting For My Man mucho más redondo.

Y Capsula, tras algún problema de sonido con la guitarra en White Light /White Heat que solventaron sin achantarse, arrastraron al personal en unos extasiantes y algo exhibicionistas Rock and Roll, What Goes On y Run, Run, Run, que pusieron el local a cien grados, con más furia rockera que la intensidad contenida de los originales, y con el siempre tremendamente comunicativo Martín metido entre el público y ondeando la guitarra en lo alto. Entre el fragor del personal no pude grabar un vídeo decente, pero aquí está uno que ha colgado Oihana LoVe de Run Run Run, en la que el trío estuvo acompañado por Juanjo, guitarrista de Sonic Trash.

La sorpresa final fue preciosa: Rafael Berrio cantando solo con guitarra en total oscuridad Walk On the Wild Side mientras en dos columnas montadas con cajas de cartón, los personajes de la contraportada de Transformer cobraban vida en unas imaginativas proyecciones obra de Edorta Subijana.

And the colored girls say…

Un espacio en 3D: cine, música, libros y más

Sobre el autor

Periodista de Cultura y crítico de Cine de El Diario Vasco. Colaborador de Rock De Lux, Fotogramas y Dirigido Por...


mayo 2014
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031